Presa Mocúzari sube de nivel

Continúa registrando aportaciones favorables gracias a las lluvias

Presa Mocúzari sube de nivel

La Presa Adolfo Ruiz Cortines, conocida como Mocúzari, ha tenido una recuperación asombrosa durante las últimas semanas, alcanzando el 54 por ciento de su capacidad total de almacenamiento, lo que representa una esperanza para garantizar un nuevo ciclo agrícola.

Ernesto Garcés, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Navojoa, explicó que el impacto ha sido muy positivo para la región, considerando que en una sola semana se superaron los 200 millones de metros cúbicos en acumulación.

Destacó que septiembre ha resultado muy alentador para todo el Valle del Mayo; sin embargo, confían en que la mejoría continúe durante el resto del mes.

imagen-cuerpo

Según el Informe Hidrométrico y Climatológico emitido por el Distrito de Riego del Río Mayo, con corte al 11 de septiembre, la Presa Mocúzari alcanzó los 649 millones de metros cúbicos, lo que ha generado optimismo en el sector agrícola.

Esto representa más de 400 millones de metros cúbicos adicionales en comparación con lo registrado en la misma fecha de 2024, año en el que las estaciones meteorológicas reportaron acumulados de lluvia superiores a los 700 milímetros.

En el último registro, las aportaciones alcanzaron hasta 80 metros cúbicos por segundo, lo que sigue contribuyendo a la recuperación del embalse.

En el caso de la Presa Bicentenario "Los Pilares", esta alcanzó los 35 millones de metros cúbicos, con un vertedor de descarga de 82 metros cúbicos por segundo.

imagen-cuerpo

Más de 200 millones de metros cúbicos han ingresado a la Presa en la última semana