Quema de espárragos, altamente contaminante
Noticia Relacionada

El subdirector de Posgrado e Investigación del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores (Itesca) indicó que la quema del espárrago libera mayor concentración de contaminantes por la humedad que conserva.
Por lo que es necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto, y modifiquen la Norma Oficial Mexicana (NOM) que permite la quema del espárrago, apuntó.
Comentó que ya se está trabajando para presentar una propuesta a los legisladores para que la lleven a la Cámara y se modifique esta NOM, para frenar el daño al medio ambiente y al ser humano.
Resaltó que hay otras alternativas. “Hay equipos que limpian el follaje, pero por el costo, no se adoptan, sin medir el daño que representan las quemas”. Además, dijo que la NOM tienen algunas especificaciones que no se cumplen, como el realizar las quemas en las horas de más calor, provocando que los contaminantes se eleven más rápido y el efecto sea menor.
Por lo que urge regular que las autoridades tomen cartas en el asunto, reiteró el investigador.