Por: Eduardo Sánchez
Productores y exportadores mexicanos de jitomate, plantearon al Gobierno de México "a través del presidente de la república y de los titulares de Economía, Relaciones Exteriores y de Hacienda"su intervención urgente ante el Gobierno de Estados Unidos, para que cancele el arancel del 17.5 por ciento vigente desde el 7 de mayo pasado.Los productores mexicanos piden el cese de la investigación por "dumping" que autoridades y organizaciones de productores de EU plantearon y que, en su concepto, está fuera de contexto y es unilateral, además de que causa daños económicos a productores y exportadores que podrían llegar a 350 millones de dólares anuales.
Eduardo Orihuela Estefan, presidente de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR) hizo un llamado a los funcionarios federales en momentos en que se cumple con el proceso de consulta y aprobación, por parte de los congresos respectivos de EU, Canadá y México, del Tratado de Libre Comercio, ahora denominado T " MEC, con la incertidumbre de una relación comercial inequitativa.
La acusación de "pagos por derechos compensatorios provisionales", derivada de la acusación de "dumping" (supuestos subsidios gubernamentales) a las exportaciones de jitomate, no ha sido suficientemente discutido y analizado con autoridades del Gobierno norteamericano ni con las organizaciones de productores de jitomate de EU (en particular de Florida), debido a una suspensión temporal que dispuso su Gobierno, pero ahora resurge el tema.