Crece la mortandad de ganado en el Yaqui

Por: Eduardo Sánchez

La sequía registrada en la región afecta al ganado, ya que al no tener alimento y agua los animales se deterioran.


Por: Luz del Carmen Paredes

Ramón Ignacio Lagunes Valenzuela indicó que en los últimos días la mortandad de reses se incrementó, pues "los agostaderos están secos, los animales no estan bien alimentados y con las temperaturas que se registran, no aguantan".

El pecuario del Valle del Yaqui señaló que sacan a pastorear a los hatos en los esquilmos de maíz y trigo, pero no es suficiente, pues falta suplementarlos, pero no tienen los recursos suficientes para adquirirlos.



Apuntó que las pacas de alfalfa tienen un costo de 70 pesos. "Como no hay alimento, pues sube el precio, optamos por las pacas de gavilla de trigo".



Con la sequía, los costos de producción se incrementan mucho y los pequeños ganaderos no pueden hacer frente, y los que tienen, están preparados, ya que almacenan alimento y mantienen a las reses en buenas condiciones, indicó.



La situación es crítica, dijo, y es generalizada, ya que en la zona serrana del Municipio de Rosario también se ha registrado mortandad de animales.



"Estamos esperanzados a que llueva, tradicionalmente en julio y agosto es cuando se registran las precipitaciones, pero hasta ahora, solo han caído algunas gotitas, que no benefician en nada", concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes