Lento, pero vamos avanzando
Noticia Relacionada

Sin embargo, les preocupa el futuro, ya que con un presupuesto para el campo de 40 mil millones de pesos dejaría por fuera programas que apuntalan la agricultura del noroeste del país, como lo son la comercialización y la sanidad.
Apuntó que a mediados de noviembre, una vez que se publique el subsidio para el trigo cristalino en el Diario Oficial de la Federación (DOF) podrían empezar a fluir los recursos.
Resaltó que siguen las negociaciones en México, por parte del Gobierno del Estado y los productores, a través de los directivos de los diferentes organismos agrícolas.
El presupuesto para el campo mexicano se definirá el 15 de noviembre, por lo que están en contacto directo con los legisladores de las diferentes fracciones, para lograr que se incremente el monto.
También podría interesarte

Están desesperados productores

Porcicultura fomenta economía social: VV
