Inscribe INPI a más de mil productores
Noticia Relacionada
Por: Raúl Armenta Rincón
Secundino Amarillas Valenzuela, titular del INPI en esta región, señaló que estos beneficios son para indígenas de Navojoa, Huatabampo, Etchojoa, Álamos y Benito Juárez, a través de los programas Producción para el Bienestar y Jóvenes Construyendo el Futuro.
El funcionario Federal explicó que se apoyará a pequeños productores que cuentan con media, una, dos y hasta tres hectáreas, quienes recibirán mensualmente un apoyo de mil 600 pesos por hectárea para el productor, mientras que tres mil 600 para el joven aprendiz.
Destacó que con ello se evitará que salgan de sus comunidades a otros lugares en busca de trabajo, además de que los pequeños productores podrán trabajar su tierra con mayor facilidad, así como contribuir a mejorar su economía familiar.
Indicó que esto es parte de las actividades que lleva a cabo el INPI, que se suman a los programas de proyectos productivos, que benefician a unas 250 personas, además de los programas culturales.
Amarillas Valenzuela mencionó que la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, es muy precisa, en el sentido de apoyar a nuestros hermanos indígenas durante todo su período, de tal forma que sea el sexenio de las etnias.
“Todo esto lo ratificó el presidente en su reciente visita a Etchojoa y de ahí la confianza en que la ayuda a la etnia mayo se mantendrá y se fortalecerá”, apuntó.