Por: Eduardo Sánchez
El gigante del software, Adobe, parece tener la respuesta a este último flagelo, y espera contribuir a reducirlo con la ayuda de la Inteligencia Artificial ( IA ).
Actualmente, Adobe Photoshop cuenta con algunas herramientas para evitar que los usuarios usen el software con fines maliciosos, como el reconocimiento de imágenes para evitar la falsificación de billetes.
Evidentemente, el programa no evitará que un usuario abra archivos en Photoshop que incluyan rostros manipulados con software, sin embargo, la nueva herramienta creada por Adobe puede decirnos si esos rostros fueron modificados.
Para probar su IA, Adobe primero realizó pruebas de reconocimiento de fotos falsas en humanos, los cuales tuvieron apenas acertaron un 53 por ciento de las veces, mientras que la IA entrenada para el mismo fin detectó las falsificaciones con una precisión de hasta el 99 por ciento.