Santoral de hoy, 15 de julio: ¿Quién fue San Enrique, patrono de matrimonios sin hijos y personas estériles?

La Iglesia Católica celebra a este emperador, reconocido por su fe, castidad y entrega al servicio de Dios junto a su esposa Santa Cunegunda

Santoral de hoy, 15 de julio: ¿Quién fue San Enrique, patrono de matrimonios sin hijos y personas estériles?

Este martes 15 de julio, el santoral de la Iglesia Católica conmemora a San Enrique II, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, quien es considerado patrono de las personas estériles, los matrimonios sin hijos, discapacitados, duques, reyes, y de aquellos que han sido rechazados en órdenes religiosas. También es invocado como protector contra la esterilidad.

San Enrique, conocido como “el Piadoso”, nació en Baviera en el año 973 y fue coronado emperador en 1002 tras la muerte de Otón II. Gobernó junto a su esposa, Santa Cunegunda, con quien decidió vivir en castidad, lo que reforzó su imagen como símbolo de fe y virtud. Ambos son venerados por su vida de oración, servicio y entrega mutua.

imagen-cuerpo

Aunque algunos autores medievales, como el cronista Rodolfo Glabro, sugieren que la pareja no tuvo hijos debido a la esterilidad, la tradición eclesial ha valorado su decisión como una elección de amor espiritual. En una época donde la falta de descendencia podía llevar al repudio o a la búsqueda de hijos ilegítimos, San Enrique y Santa Cunegunda optaron por una vida ejemplar de fidelidad y devoción.

Durante su reinado, Enrique II promovió reformas eclesiásticas, fortaleció la autoridad episcopal frente al clero monástico y mostró gran interés por la organización de la Iglesia. En 1022, propuso siete cánones contra el concubinato clerical y fundó la diócesis de Bamberga, donde posteriormente mandó construir una catedral que hoy resguarda sus restos junto a los de su esposa.

San Enrique fue canonizado en 1146 por el Papa Eugenio III y es recordado no solo como un gobernante justo, sino también como un santo profundamente comprometido con la fe cristiana, que prefirió la corona celestial a los honores terrenos. Su vida es ejemplo de que el poder también puede ejercerse con humildad, devoción y servicio.

¿QUÉ ES EL SANTORAL?

El santoral católico es el calendario litúrgico que conmemora a personas reconocidas como santos o beatos en fechas específicas, destacando sus virtudes y testimonios de vida cristiana.