Primera vuelta de contrastes

Noticia Relacionada
El ingreso de Sultanes de Monterrey y el regreso de los Algodoneros de Guasave también le ha dado un sabor diferente a la presente campaña.
LOS YAQUIS MANDAN
La Tribu de Cajeme ganó sus duelos inaugurales, pero en las primeras series no tuvo la consistencia que se esperaba; en casa no lograba llevarse las series, de visita la historia fue diferente y se impuso en distintas plazas.
En la recta final de la primera vuelta, los Yaquis empezaron a tomar protagonismo; la racha inició con la barrida sobre Charros en Jalisco, posteriormente, limpiaron en Obregón a Mayos y en el primer juego de la última serie ante Tomateros, se llevaron el triunfo para llegar a 10 victorias y asegurar el primer lugar del standing.
El pitcheo respondió en momentos importantes, al bateo se comportó a la altura y la llegada de jugadores como Gerardo Reyes e Isaac Paredes vinieron a fortalecer el roster del equipo que dirige Sergio Omar “Güero” Gastélum
Con los 10 puntos que consiguieron en la primera mitad de la campaña, Obregón asegura su lugar en los playoffs que se disputarán en enero del 2020.
NAVOJOA BATALLÓ
Los Mayos de Navojoa no lograron tomar el ritmo que se necesita para estar en los primeros planos del circuito, al finalizar la primera vuelta, se ubicaron en el último lugar del standing.
La poca productividad a la ofensiva y el descontrol en el pitcheo, acabaron con la paciencia de la directiva, lo que provocó que Adán Muñoz dejara de ser el manager del equipo.
La Tribu del Mayo mostró garra y actitud, lo que le ayudó a ganar algunos juegos, pero no le alcanzó para ir más allá en el standing.
Ante esta situación, los altos mandos de Mayos hicieron ajustes, con el despido de Adán Muñoz, llegó Lorenzo Bundy al timón. Además, anunciaron el regreso del lanzador de Grandes Ligas Héctor Velázquez, quien subirá al montículo en la segunda vuelta.
NARANJEROS BRILLA
Los Naranjeros de Hermosillo mostraron consistencia en su accionar, con 21 triunfos y 13 derrotas, se ubicaron en el segundo puesto, con lo que alcanzaron los nueve puntos.
La novena con más campeonatos en el circuito de beisbol invernal, consiguió la barrida sobre Cañeros en la última serie de la primera vuelta y eso le alcanzó para posicionarse en el subliderato.
Los dirigidos por Vinicio Castilla fueron protagonistas en el pitcheo y con el brazo de Mike Kickham, quien está entre los líderes de pitcheo, lograron conseguir victorias.
MEXICALI REACCIONA
Luego de tener un mal inicio de campaña, los Caballeros Águilas de Mexicali recompusieron el camino y pese a finalizar en el noveno puesto del standing, la llegada de Pedro Meré como mánager, le cambió la cara a la organización cachanilla.
En el arranque de la Temporada, los emplumados no pudieron tomar rumbo, lo que los mantuvo en la parte baja; la directiva ajustó, le dio a las gracias a Bobby Dickerson y le dio la bienvenida a Pedro Meré.
A partir de ese momento, los cachanillas mejoraron en su accionar y armaron una racha de siete victorias.
SE CAE CAÑEROS
Los Cañeros de Los Mochis no aguantaron el ritmo, tras tener un buen arranque de campaña, en la recta final se cayeron, para ubicarse en el séptimo lugar del standing de la primera vuelta.
Los comandados por Víctor Bojórquez fueron dominantes con su pitcheo, pero con el paso de los juegos, la situación cambió y no pudieron recuperarse.
Los verdes podrían tener ya en sus filas a dos elementos muy importantes: Jonathan Jones y Esteban Quiroz quienes acaban de finalizar su participación con México en el Premier 12, la organización mochitense también prepara otros movimientos que podrían anunciarse en los próximos días.
VUELVEN LOS ALGODONEROS
Con una directiva comprometida con la organización y un Francisco Carranza Limón renovado, el retorno de los Algodoneros de Guasave ha sido una de las sensaciones en la campaña 2019-2020 de la LMP.
Al paso de los compromisos, los dirigentes de Guasave tuvieron que cambiar de timonel, se fue Rigo Beltrán y llegó Óscar Robles. Posterior a ese cambio, los sinaloenses mostraron mejor actitud y empezaron a obtener resultados positivos.
La afición ha sido pieza clave, los fanáticos que por algunos años esperaron el regreso de su equipo, han respondido con su apoyo y se ha demostrado con las buenas entradas en el estadio.
TOMATEROS CAE EN UN “BACHE”
Durante casi toda la primera vuelta, los Tomateros de Culiacán fueron líderes, en los últimos enfrentamientos no pudieron ver la luz y en siete juegos cayeron ante sus rivales.
La racha negativa los mandó al cuarto puesto de la primera vuelta; sin embargo, la directiva mantuvo la confianza hacia el mánager Benjamín Gil.
Con el regreso de jugadores importantes como Manny Barreda y Efrén Navarro, los guindas tratarán de mejorar en la segunda mitad, para asegurar su boleto a la postemporada.
VENADOS, DE MENOS A MÁS
La novena que comanda J.J. Pacho se mantuvo en la mitad del standing durante toda la primera vuelta; la limpia que consiguieron sobre Mayos, los posicionó en el sexto puesto, para adjudicarse 5.5 puntos.
La llegada de elementos como Mitch Lively, quien vino a fortalecer la rotación de abridores de los porteños, ayudó a sumar triunfos en los últimos enfrentamientos de la primera mitad.
CHARROS SE MANTIENE
El campeón de la Temporada 2018-2019, los Charros de Jalisco tuvieron momentos complicados, pero al final les alcanzó para estar en el tercer sitio de la primera vuelta.
Manny Rodríguez fue protagonista con los jaliscienses al conseguir diferentes marcas. El infielder llegó a mil imparables dentro de su carrera en la LMP, convirtiéndose apenas en el jugador número 15 que entra a este selecto club en la historia.
De igual forma, Manny Rodríguez es el doceavo jugador en la historia de la LMP en llegar a 500 carreras anotadas. Rodríguez llegó a 110 jonrones en su carrera para desplazar a Charles “Bubba” Smith de lugar 15 en la lista histórica de cuadrangulares.
LLEGAN SULTANES Y SON PROTAGONISTAS
El ingreso de los Sultanes de Monterrey le ha dado un sabor diferente a la LMP. Ser uno de los equipos protagonistas en el beisbol de verano, los obligaba a tener esa etiqueta en la pelota invernal.
El inicio fue el esperado, pero con el paso de los juegos, los regios mejoraron y eso les ayudó a ser el quinto mejor cuadro de la primera vuelta.
Los Sultanes buscarán mantener el buen desempeño, para colocarse entre los ocho invitados a los playoffs.