Por qué tener un hobby puede transformar tu vida: la ciencia lo explica

Hay actividades que no requieren mucho esfuerzo físico, pero son perfectas para el bienestar emocional

Pescar o estar en contacto con la naturaleza puede traer grandes beneficios.
Pescar o estar en contacto con la naturaleza puede traer grandes beneficios.

Tener un hobby no solo es divertido, ¡también es bueno para tu salud! Estudios recientes han demostrado que practicar pasatiempos regularmente puede mejorar tanto tu bienestar físico como mental.

Un artículo publicado por National Geographic, recopiló encuestas de más de 93 mil personas mayores de 65 años en todo el mundo y reveló que aquellos con aficiones reportaron menos síntomas de depresión y mayores niveles de felicidad y satisfacción.

Los beneficios de tener un hobby no dependen tanto de la actividad en sí, sino de la participación constante. A continuación, exploramos algunas opciones saludables que pueden cambiar tu vida.

EJERCICIO FÍSICO MÁS QUE UN PASATIEMPO

El ejercicio regular es clave para mejorar tu salud. Correr, por ejemplo, no solo fortalece el corazón y los músculos, sino que también combate la depresión, mejorando el estado de ánimo de manera similar a los antidepresivos.

La natación, por su parte, es perfecta para personas de todas las edades, ya que mejora la salud cardiovascular, alivia dolores articulares y reduce la inflamación. El tenis y el pickleball también son opciones efectivas: ambos deportes mejoran la flexibilidad, el equilibrio y reducen el estrés.

imagen-cuerpo

COCINAR Y CULTIVAR PANTAS FOMENTAN EL BIENESTAR

Cultivar tu propio huerto o cocinar en casa también son aficiones que benefician la salud mental. La jardinería ayuda a los niños a desarrollar habilidades y fomenta un estilo de vida saludable al consumir alimentos frescos.

Cocinar, además, ha demostrado reducir el estrés y mejorar la memoria. Las personas que preparan sus propias comidas tienden a comer más saludablemente, controlando mejor su peso y mejorando su bienestar general.

imagen-cuerpo

PASEOS AL AIRE LIBRE

Pasar tiempo en la naturaleza, ya sea en parques, bosques o cerca de cuerpos de agua, tiene efectos probados sobre la salud mental. Disminuye el estrés, mejora la memoria y la cognición, y fortalece el sistema inmunológico. Hacer ejercicio al aire libre amplifica estos beneficios.