Pensión del Bienestar: ¿Habrá aumento en el 2026??

Actualmente, la pensión es de 6 mil 200 pesos bimestrales, cantidad que se entrega a través de la tarjeta del Banco del Bienestar

Pensión del Bienestar: ¿Habrá aumento en el 2026??

La Pensión del Bienestar para Adultos Mayores se ha consolidado como uno de los programas sociales más relevantes y con mayor impacto en la población durante los últimos años. Cada bimestre, millones de personas de la tercera edad reciben este apoyo económico que representa un alivio a sus gastos básicos, y en 2026 se espera un nuevo ajuste en el monto que otorga el Gobierno federal.

Actualmente, la pensión es de 6 mil 200 pesos bimestrales, cantidad que se entrega a través de la tarjeta del Banco del Bienestar. Sin embargo, la expectativa entre beneficiarios y futuros pensionados es si habrá un aumento el próximo año y a partir de cuándo podría reflejarse en sus pagos.

¿HABRÁ AUMENTO EN 2026?

De acuerdo con el plan de gobierno de Claudia Sheinbaum, la Pensión Bienestar para Adultos Mayores tendrá incrementos anuales del 2025 al 2030, con la promesa de que nunca estarán por debajo de la inflación. En palabras de la propia presidenta, el objetivo es que el dinero que reciben los beneficiarios "rinda un poquito más que la inflación".

Aunque el monto exacto aún no ha sido confirmado, se prevé que en 2026 la pensión pase de 6 mil 200 a 6 mil 400 pesos bimestrales, lo que representaría un incremento de 200 pesos.

REQUISITOS PARA ACCEDER A LA PENSIÓN BIENESTAR

Los adultos mayores que quieran registrarse deben cumplir con lo siguiente:

  • Tener 65 años cumplidos al momento de la inscripción.
  • Ser mexicano(a) por nacimiento o naturalización con domicilio actual en el país.
  • Presentar acta de nacimiento.
  • Identificación oficial vigente (INE, INAPAM, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional o carta de identidad).
  • CURP actualizado.
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, gas, agua o predial).
  • Teléfono de contacto (celular y de casa).

Por ahora, se recomienda a los beneficiarios esperar la confirmación oficial de las autoridades sobre el ajuste al monto, aunque todo apunta a que en 2026 la Pensión Bienestar continuará fortaleciendo su papel como una de las principales políticas de apoyo a los adultos mayores en México.

Jhoanna Ontiveros Peraza
Jhoanna Ontiveros Peraza

Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad Vizcaya de las Américas. Redactora en el Diario del Yaqui, cubro las secciones de Nacional, Finanzas y Farándula.