Las altas temperaturas suelen dificultar el descanso nocturno, provocando que durante el día te sientas más cansado, fastidioso y con poca energía. Para evitar esto, existen algunos trucos que puedes implementar para tener un sueño profundo y reparador.
Si no puedes dormir por el calor, debes seguir estos consejos para descansar bien y sentirte renovado al día siguiente. Ten en cuenta estas recomendaciones de expertos para tener un descanso reparador.

¿CÓMO PROPICIAR UN BUEN DESCANSO EN VERANO?
Durante las olas de calor, conciliar el sueño puede ser todo un desafío. Sin embargo, expertos en el tema sostienen que la clave para un descanso reparador es permitir que el cuerpo libere calor, algo que naturalmente ocurre a través de las manos, los pies y el rostro.
Además, la temperatura del ambiente debe ser la correcta, ya que, si cuentas con un espacio muy cálido, será complicado dormirse y mantener un sueño profundo. También es importante prestar atención a la temperatura del cuerpo. El sobrecalentamiento nocturno impide dormir bien y provoca despertares frecuentes, sudoración nocturna y una baja calidad del sueño.
Para evitar esto, los expertos aconsejan tomar las siguientes medidas:
- Ajustes en el entorno: abre las ventanas al atardecer para que entre aire fresco y ciérralas antes de acostarse. Mantén la habitación fresca, oscura y silenciosa. Puedes usar ventiladores o aire acondicionado para que el cuerpo disipe el calor.
- Uso del agua: debes enfriar el cuerpo antes de dormir, por lo que se recomienda tomar una ducha o baño con agua tibia o fresca por la noche, e incluso nadar si se tiene la oportunidad. Además, debes tomar agua para mantenerte hidratado, pero con moderación para evitar interrupciones nocturnas.
- La ropa de cama: si cobijas se sienten muy calientes, debes retirarlas brevemente por 30 o 60 segundos para que el cuerpo se enfríe. Además, debes usar cobijas individuales si compartes la cama con otra persona y también se aconseja usar pijamas transpirables y ropa de cama hecha con materiales naturales que alejan el calor del cuerpo.
- Alcohol: limita el consumo de alcohol antes de dormir, ya que acelera el ritmo cardiaco, dilata los vasos sanguíneos y calienta la piel, lo que interfiere con la regulación de la temperatura corporal.

Ten en cuenta estas recomendaciones para tener un descanso reparador frente a las altas temperaturas.