Lo que alguna vez fue un simple pasatiempo entre fanáticos de Star Wars en Santiago de Chile, hoy se ha convertido en una comunidad consolidada conocida como Esgrima Jedi Chile.
Este grupo, formado por más de 150 miembros activos, no solo entrena con réplicas de sables de luz, sino que también abraza la filosofía Jedi, combinando artes marciales, actuación y desarrollo personal.
DEL PARQUE AL ESCENARIO INTERNACIONAL
Todo comenzó hace más de diez años en el Parque Balmaceda, cerca del metro Salvador. Allí, un grupo de entusiastas se reunía para entrenar y montar combates que luego presentaban en convenciones como la Comic Con Santiago.
Con el tiempo, el grupo creció y adoptó una estructura jerárquica inspirada en el universo Star Wars, donde los miembros avanzan desde iniciados hasta grandes maestros, superando desafíos y responsabilidades en cada etapa.
Rodrigo Cortés, quien se unió en 2019 y hoy es uno de los maestros del grupo, comparte con orgullo su trayectoria. “Entré con muchas ganas de aprender y divertirme. Ahora cumplo seis años, cuatro de ellos como maestro. Me emociona ver todo lo que hemos logrado”, expresó.

ENTRENAMIENTO PARA TODAS LAS EDADES
Esgrima Jedi Chile cuenta actualmente con cuatro sedes: Santiago, Valparaíso, La Serena y una filial en Sídney, Australia. El grupo no exige experiencia previa ni habilidades físicas especiales para unirse. “Solo se necesitan ganas de aprender, entrenar y disfrutar”, comenta Cortés. Los entrenamientos están adaptados para personas de todas las edades y niveles, y tienen un componente físico considerable.
La formación incluye las siete formas de combate del universo Jedi, entre ellas Makashi, Soresu, Ataru y Vaapad. Aunque están basadas en el canon de Star Wars, se han adaptado a una práctica real y segura.
Además del aspecto técnico, los combates en Esgrima Jedi Chile están diseñados para contar historias. Rodrigo explica que cada duelo tiene un arco narrativo, con desarrollo, clímax y desenlace, al estilo de una escena cinematográfica.
“No buscamos hacer solo una coreografía. Queremos que quien lo vea, sienta que está presenciando una escena real de Star Wars”, aseguró.
UN SUEÑO GALÁCTICO SIN PERDER LOS PIES EN LA TIERRA
Aunque hasta ahora no han tenido contacto directo con Lucasfilm, la comunidad ha sido invitada a eventos relacionados con la saga, como estrenos oficiales y desfiles temáticos. El sueño de ser reconocidos oficialmente por la franquicia sigue vivo, pero el enfoque principal sigue siendo otro.
“Más allá del reconocimiento, lo más valioso es lo que se genera aquí dentro: amistades, confianza, superación personal. Para muchos, ser parte de esta comunidad Jedi cambia sus vidas. Ser Jedi se convierte en una forma de vida”, concluyó Rodrigo.
Esgrima Jedi Chile continúa expandiéndose, llevando el espíritu de la galaxia muy, muy lejana a nuevas ciudades y países. Y aunque aún no son parte oficial del universo Star Wars, para quienes entrenan ahí, la Fuerza ya los acompaña.