¿Es bueno cenar papaya? Esto dicen los nutricionistas

Existe un mito sobre el consumo de algunas frutas en la noche, no todo es lo que se cree

Esta fruta es rica en fibra.
Esta fruta es rica en fibra.

Aunque durante mucho tiempo se ha dicho que las frutas en la cena no son recomendables, lo cierto es que eso es más mito que realidad.

Según la nutricionista Lucía Bultó, cualquier momento del día es bueno para comer fruta, incluyendo la noche. Y la papaya, en particular, tiene varios beneficios que la hacen perfecta para cerrar el día de forma saludable.

¿POR QUÉ SÍ COMER PAPAYA EN LA NOCHE?

Primero porque la papaya es ligera ya que una porción de 150 gramos aporta apenas unas 67 calorías. Además, tiene un bajo índice glucémico, lo que significa que no dispara tus niveles de azúcar en sangre como lo haría un postre procesado.

También es rica en fibra, lo que ayuda a mejorar la digestión y te deja satisfecho por más tiempo, sin esa sensación de pesadez que a veces dejan otras cenas.

Además, la papaya está llena de antioxidantes como la vitamina C, el licopeno y la luteína, que ayudan a combatir la inflamación y el envejecimiento celular.

imagen-cuerpo

¿Y CÓMO INCLUIRLA EN LA CENA?

No se trata de cenar solo papaya, sino de combinarla con otros alimentos. A continuación conoce algunas ideas recomendadas por nutriólogos:

  • Con yogur natural y semillas: como postre o snack ligero.
  • En compota con plátano y un toque de limón: ideal para grandes y chicos.
  • Mousse de papaya: suave, dulce y sin culpa.
  • Papaya a la plancha con un poco de crema ligera: para los que quieren algo diferente.

También se puede licuar sin semillas y tomarla como batido nocturno.

imagen-cuerpo