En la historia de la tecnología, hay programas y aplicaciones que marcaron una época y se volvieron indispensables en la vida diaria de millones de personas.
Sin embargo, el avance imparable del internet, los smartphones y las nuevas formas de consumir contenido digital han dejado atrás muchas de estas plataformas que, aunque fueron enormes en su momento, hoy ya no existen.
¿Qué fue lo que provocó su desaparición? En esta nota repasamos cinco ejemplos de software que alguna vez fueron imprescindibles, pero que con el tiempo fueron cerrados o reemplazados.
5 APLICACIONES QUE DEJARON DE EXISTIR
Winamp
Winamp fue el reproductor de música preferido de millones a finales de los años 90 y principios de los 2000. Su última versión fue desconectada por AOL el 21 de noviembre de 2013 debido a su declive frente al streaming digital. Aunque Radionomy intentó revivirlo, nunca recuperó su impacto original.

AOL Instant Messenger (AIM)
AIM, lanzado en 1997, fue uno de los primeros servicios de mensajería instantánea populares en línea. Enfrentó una fuerte competencia de plataformas móviles como WhatsApp o Facebook Messenger, y fue oficialmente cerrado el 15 de diciembre de 2017.

MSN Messenger (Windows Live Messenger)
MSN Messenger, renombrado como Windows Live Messenger, debutó en 1999 y se convirtió en una herramienta icónica de comunicación en Windows. Fue reemplazado por Skype en 2013–2014, y su soporte terminó definitivamente en 2014.

Google Reader
Google Reader fue una plataforma de lectura de RSS muy popular entre bloggers y seguidores de contenidos digitales desde 2005. Con la transición hacia las redes sociales como principal fuente de noticias, Google decidió cerrarla en 2013 por baja adopción.

Picasa
Picasa fue la herramienta de edición y organización de imágenes lanzada por Google en 2002, comprada en 2004. En 2016 se descontinuaron tanto la aplicación de escritorio como su plataforma web, en favor de Google Fotos.

FACTORES QUE PROVOCARON SU DESAPARICIÓN
Cambios en la tecnología y el comportamiento de los usuarios
Las redes sociales, el streaming y las apps móviles reemplazaron funciones tradicionales de estas herramientas. Google Reader, Winamp o AIM sufrieron ese cambio de paradigma.
La mensajería instantánea migró a entornos móviles, con apps más versátiles y conectadas.
Adquisiciones y estrategias corporativas
Microsoft eliminó MSN Messenger al fusionarlo con Skype, y Google absorbió Picasa y reorganizó funciones en sus otros servicios.
AOL decidió cerrar Winamp y AIM al considerar que ya no generaban valor suficiente en un ecosistema cambiante.
Competencia feroz y falta de actualización
En muchos casos, como con Winamp o Picasa, estas herramientas no lograron evolucionar frente a alternativas como Spotify, Google Fotos o apps móviles integradas.