Villa de Seris cumple 278 años de ser fundado

Por: Eduardo Sánchez

Ayer se cumplieron 278 años de la expedición del oficio que mandata la creación del Presidio de San Pedro de la Conquista, que hoy los hermosillenses conocen como Villa de Seris al sur de la capital.


Por: César Fraijo

Ignacio Lagarda Lagarda, cronista de la ciudad de Hermosillo, recordó que el 22 de junio del año de 1741 cuando el virrey de la Nueva España Pedro de Castro y Figueroa, también llamado “Duque de la Conquista”, manda un oficio al gobernador de Sonora, Agustín de Vildósola para construir un destacamento militar para defender la región de los ataques de grupos indígenas.



"Se puede decir que ahí nació entonces el Pueblo de Seris, se considera que el 21 de junio, aunque el presidio se construyó meses después y los primeros soldados que ahí se asentaron, si algo les suena, unos de apellido Aldecoa, Peralta, fueron los primeros en establecerse en ese cuartel", explicó el historiador.



En la etapa inicial fueron un total de 20 soldados los que se acuartelaron en el Presidio de San Pedro de la Conquista (hoy Villa de Seris), para garantizar las condiciones de seguridad en la región, muchos de los que vivían en el Pitic, se fueron a vivir ahí para estar protegidos por los soldados, pero también para sembrar a las orillas del Río de Sonora", relató Lagarda Lagarda.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes