Por: Eduardo Sánchez
Empresarios del sur de Sonora solicitaron a autoridades federales y estatales que actúen en el problema de los bloqueos carreteros en el Municipio de Cajeme, porque de lo contrario se desalentarán inversiones.Por: Raúl Armenta Rincón
El dirigente de la Coparmex Navojoa, Alejandro González Breach, dijo que debe aplicarse el Estado de Derecho, con la finalidad de evitar más afectaciones a la economía de la Entidad.
“La Coparmex está en completo desacuerdo por las acciones tomadas por la Etnia Yaqui, ya que con ello se afecta en el tema de inseguridad, la economía, así como en el cansancio de transportistas y usuarios de la carretera”, señaló.
Dijo que por el momento los agremiados del organismo empresarial no han reportado afectaciones por el bloqueo de la circulación, pero reiteró que la solicitud es aplicar la ley.
“Existe la libertad de tránsito y es obligación del Estado defender los intereses y las libertades de los ciudadanos, aplicando la ley para que eso se respete”, agregó.
González Breach señaló que hasta el momento el sector maquilador no ha resentido una afectación mayor debido a dichos bloqueos. “Pero de no haber una actuación por parte de la autoridad, se mandaría un mensaje de riesgo para la llegada de nuevas inversiones”.
“No queremos perder más empleos en nuestra región por causa de estas manifestaciones; queremos que los nuevos inversionistas tengan la confianza de llegar y no se vean obstaculizados por estas situaciones que no tienen ningún beneficio; lamentamos que utilicen a la gente con supuestas causas sociales”, expresó.
Finalmente, la Coparmex invita a las autoridades y dirigentes de la Etnia Yaqui a dialogar ante las peticiones de respetar los territorios y buscar soluciones a los problemas, para lograr la reapertura de la carretera México 15.