Preocupa a ganaderos del Sur de Sonora el abatimiento de mantos freáticos

La falta de "equipatas" empeoró el problema de la sequía en la Región del Mayo, dicen productores

Por: Raúl Armenta Rincón

Los mantos freáticos se están abatiendo y los pozos podrían secarse en abril o mayo, por lo que el panorama para la ganadería del Sur de Sonora se ve muy duro y severo, señaló Agustín Ruiz Willem.

El presidente de la Asociación Ganadera Local de Navojoa dijo que desafortunadamente no hubo "equipatas" a diferencia del Norte del Estado, donde se registraron lluvias y podría haber más a fines de este mes o marzo.

"Pero aquí en la región Sur no fue lo mismo y lógicamente hay mucha preocupación por lo que pueda pasar en los próximos meses", reconoció.

Ruiz Willem consideró que la pastura no va a alcanzar, aunque la mayoría de los ganaderos "ya sabíamos desde octubre que esto se iba a presentar, por lo que, de alguna manera u otra, o vendemos vacas o compramos pastura para darle a las que tenemos".

"Aquí el problema es el agua y, de acuerdo a algunos pronósticos, se maneja un año de lluvias tardías, es decir, un año tardío- bueno, a partir de julio o agosto; no se sabe con certeza, pero esperemos que esto se cumpla y que no sea un año tardío-malo", agregó.

Dijo que el Gobierno del Estado debería agilizar los programas de apoyo de perforación y equipamiento de pozos, en lugar de represos, en base a a la misma decisión tomada por las autoridades de cambiar ese esquema "y de la que yo sí estoy de acuerdo".

Con respecto a los apoyos de bagazo, Ruiz Willem reconoció que sí han sido importantes y benéficos, con dos entregas mensuales.

En relación a la mortandad de ganado, dijo que ya no se da como en otros años, porque los ganaderos ya saben las medidas que tienen qué aplicar tras las sequías recurrentes, como es la venta de algunos de sus animales.

"Si tu entorno está cambiando y tú no, vas a desaparecer; esto se aplica en la ganadería, ya que la naturaleza está cambiando": Agustín Ruiz

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes