Piden poner un freno a depredación de agave

Por: Eduardo Sánchez

Ante autoridades municipales y estatales integrantes de la Asociación de Agaveros del Fuerte Mayo denunciaron la depredación y tráfico de agave y maguey en esta región.


Por: Ma. Guadalupe Vázquez

Ricardo Gaxiola Conzon, presidente del organismo social, ante el alcalde de Álamos, Víctor Balderrama Cárdenas, y el representante de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acualcultura (Sagarhpa) en el sur de Sonora, Rafael Buelna Clark, denunció públicamente que los comuneros han detectado grupos de cortadores furtivos de agave y maguey.



“Están traficando con el líquido de la piña y lo están transportando al norte de Sonora. Necesitamos que se pare con esta depredación que nos afecta a todos”, expresó.

Mencionó que ahora el método que usan los deforestadores no es transportar la planta de agave o magueyes, ahora en la misma región le extraen su miel.“Se lo están llevando los camiones por el camino del canal del Fuerte Mayo a un predio y ahí mismo lo tateman y exprimen para traficar el líquido de la piña, sin que nadie les diga algo”, detalló.



Indicó que requieren el apoyo de las policías Municipal, Estatal y Federal para que detengan estas unidades y a quienes están contribuyendo a la deforestación de las plantas.



“Los tres niveles Gobierno deben tomar cartas en el asunto. Como el líquido es dulce, es difícil de detectar que transportan alcohol, pero deben plantar operativos”, señaló.

Agregó que “cada ejidatario está vigilando que no se lleven las piñas, porque de ahí sacamos las semillas para plantar y trabajar en la producción de bacanora”.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes