Museo Álvaro Obregón de Huatabampo celebra 30 aniversario

Autoridades destacan la importancia histórica y cultural del recinto

Museo Álvaro Obregón de Huatabampo celebra 30 aniversario

Durante  30 años, el Museo Álvaro Obregón (MAO) ha contribuido al fortalecimiento de la historia, cultura y tradición de Huatabampo y la Región del Mayo, afirmó este jueves la directora del Instituto Sonorense de Cultura, Guadalupe Beatriz Aldaco Encinas.

La funcionaria estatal hizo un reconocimiento al trabajo desarrollado por  el director del Museo, Víctor Hugo Barrera, porque no se ha limitado a un recinto que solamente resguarde memoria histórica, en este caso del general sonorense, sino que también ha sido un gran espacio cultural.

Resaltó que muchas personas dedicadas a las artes, la escritura, la investigación, la promoción cultural y las tradiciones populares, han encontrado en el MAO una plataforma para dar a conocer su trabajo.

"Lo más importante de un Museo es el acervo y que la gente, con el apoyo de guías, conozca esa historia, esa esencia de estos espacios, pero alrededor de esto, que es lo primordial, también es muy importante mantener vivo a estos recintos con otras actividades, como presentaciones de libros, talleres de capacitación, lectura de poemas, conciertos, pláticas, conferencias y otras", agregó.    

Por su parte, Víctor Hugo Barrera agradeció el apoyo de Guadalupe Beatriz Aldaco

y, además, de la comunidad huatabampense en general, "que nos acompaña semanalmente, ya que a veces tenemos eventos los cinco días a la semana y aquí están".

 Como parte del programa conmemorativo, se llevó a cabo el conversatorio Vida y Obra del General Álvaro Obregón, con la participación del historiador Francisco Javier Félix Gastélum y del director del Archivo Histórico de Navojoa, Jorge Gerardo López Preciado.

También hubo exposiciones fotográficas y una presentación de danza tradicional a cargo del danzante y promotor indígena Mayo, Abel Ramírez Torres.

Al evento asistió el presidente municipal de Huatabampo, Alberto Vázquez Valencia, quien ratificó su apoyo al Museo Álvaro Obregón y afirmó que este recinto es un referente histórico y cultural de este municipio.

FRASE

"Es una gran satisfacción y un aliciente la celebración de 30 años de un espacio histórico y cultural muy importante": Víctor Hugo Barrera

DATO

El 17 de julio de 1928, el general Álvaro Obregón fue asesinado por José de León Toral en el restaurante La Bombilla, en la Ciudad de México