Integrantes del Movimiento Antorchista de Sonora realizaron ayer una campaña de denuncia, a través de volanteo, en Navojoa, Etchojoa y Huatabampo, por la falta de apoyo de vivienda para mil 500 familias de esos municipios.
Daniel Barrón Torres, dirigente regional de esa organización, informó que desde hace varios meses se han hecho varias solicitudes de audiencia a las autoridades de la Secretaría de Bienestar, pero no han sido atendidos.
"Por eso nos vimos en la necesidad de emprender una lucha de denuncia justa y necesaria, porque a los más humildes que necesitan vivienda no se les escucha, ni atiende y mucho menos se les resuelve", externó.
Dijo también que, en el marco del Plan de Vivienda Nacional implementado por el Gobierno Federal, deben aplicarse los censos en los fraccionamientos habitacionales, donde por necesidad las familias invadieron una casa porque estaba abandonada.
"Pero actualmente están dispuestas a ir pagando esa vivienda a una dependencia de Gobierno y regularizar a su nombre dicho inmueble", aseguró.
Barrón Torres comentó que se ha "cacareado hasta el cansancio el citado programa federal, pero en los hechos las dependencias competentes, la Conavi, Sedatu, Secretaría de Bienestar, no tienen claras las reglas de operación y solamente expresan generalidades confusas".
"Ya basta de utilizar los programas federales como una carnada electoral; basta de traer al electorado atrapado por sus necesidades cada tres o seis años", manifestó.
"Pedimos que los censos sean transparentes, se apliquen a todas las familias que lo soliciten y que en orden de prioridad se les entregue una casa", subrayó.
"Nuestro lema es: ¡Vivienda, vivienda, para el que no la tenga!"
Daniel Barrón