Parte del Río Mayo de Navojoa volvió a la vida gracias a las recientes lluvias que se han registrado en la ciudad, el cual ha contribuido a que sus árboles se recuperaran ante las condiciones de sequía que se han presentado en los últimos meses.
El acumulado total de lluvias registrado en todo Navojoa durante la presente temporada, es de 65.3 milímetros, lo que ya empieza a dejar efectos positivos en las áreas verdes y beneficiando al pulmón ecológico más grande que tiene la ciudad.
Rogelio Villares, quien es visitante del Río Mayo, describió que se ha visto un cambio muy positivo en el Río Mayo, lo que ha provocado que más familias se acerquen por las tardes a disfrutar, aprovechando las áreas verdes y el cambio de imagen que ha tenido.
Si bien, aún no corre agua por su cauce, explicó que las primeras semanas de lluvias han traído un cambio al lugar, adicional a la limpieza que recurrentemente se realiza, lo que poco a poco regresa la esencia a lo que fue uno de los lugares más visitados de la ciudad.
"Ojalá que pronto vuelva a correr agua, eso sería lo mejor para que el Río regrese a lo que fue, un lugar de recreación visitado por muchos", consideró.
Durante los últimos años, el Río Mayo se ha convertido en una víctima de la sequía, además de no recibir aportaciones desde la presa del Mocuzari, lo que ha propiciado a que algunos de sus árboles más antiguos se hayan secado.
Aunque las autoridades están buscando el reconocer el Río como un usuario más y recibir agua desde la presa, la propuesta no se ha concretado, sin embargo, las lluvias se han convertido en la última esperanza para que se logre recuperar.