Por: Eduardo Sánchez
La legalización de más de 5 millones de autos de procedencia extranjera que circulan en México daría a la Hacienda pública federal, 25 mil millones de pesos, además de dar certeza jurídica a sus propietarios, asegura Antonio Tirado Patiño.En su visita a Hermosillo, el coordinador nacional de la Unión Campesina Democrática (UCD) explicó que México ya no debe ser "patio trasero" de los Estados Unidos y de concretarse la legalización de estas unidades extranjeras no se debe remitir a modelos anteriores al 2010 sino hasta el 2016.
Los autos de procedencia extranjera que circulan en el Estado y que también se deben nacionalizar, la cifra rebasa los 450 mil, por lo que las autoridades estatales deben evitar los decomisos y por el contrario fomentar la legal estancia de estas unidades en la Entidad.
No descartó una posible reunión con la titular del Ejecutivo Estatal, Claudia Pavlovich Arellano, con el fin de aportar datos y coordinar esfuerzos para beneficiar y apoyar a los propietarios de estos vehículos, en vez de pretender quitarles su patrimonio.
Antes los propietarios de "chuecos" representaban un botín político para partidos como el PRI; sin embargo, estos le dieron el apoyo al hoy presidente Andrés Manuel López Obrador y hoy representa un costo para ese partido político que pretende deshacerse de estos autos y con el tiempo hasta de viviendas y propiedades de estas personas, lamentó el coordinador nacional de la UCD.