Inicia Unison Navojoa pláticas de inducción a alumnos de nuevo ingreso

Destacan directivos el mejoramiento de la institución en todos los aspectos

Inicia Unison Navojoa pláticas de inducción a alumnos de nuevo ingreso

El director administrativo de la Universidad de Sonora (Unison) Campus Navojoa, Jesús Alfredo Rosas Rodríguez, dio este martes la bienvenida a  alumnos de nuevo ingreso, a través del programa Inducción a la Vida Universitaria.

 Explicó que con estas pláticas se pretende que los jóvenes, que en esta ocasión fueron de la Licenciatura en Enfermería, con un total de 93 estudiantes, y de la Licenciatura en Químico Biólogo Clínico, con 124, conozcan los diferentes servicios que ofrece la institución y diversos aspectos que serán parte de su formación académica.

"De cierta manera, con este evento estamos también dando cierre al proceso de admisión 2025, que iniciamos desde el mes de febrero, si no es que antes, con la oferta de los respectivos programas, que son de calidad y que tienen una alta demanda", resaltó.

"Nos da mucho gusto ver este número de estudiantes, que supera las expectativas que teníamos en la oferta inicial, por lo que agradezco  los esfuerzos de la Jefatura del Departamento, como de las coordinaciones, para la ampliación de los espacios en cada uno de los programas", dijo.

Rosas Rodríguez exhortó a los jóvenes a aprovechar al máximo las pláticas de inducción, así como los cursos extracurriculares de Introducción a la Ciencias Básicas, que se realizarán esta semana.

"Esto contempla no solamente la calidad de los programas que nosotros tenemos; obviamente el mapa curricular, sus académicos y su planta en general, pero también todos los servicios y las oportunidades que ustedes tienen dentro de la Universidad de Sonora", explicó.

Indicó que, dentro de la Inducción a la Vida Universitaria, se desarrollarán las conferencias en temas de perspectivas de la carrera de QBC, innovación del químico clínico en el área de salud animal, importancia de la tutoría, sustentabilidad, inclusión y equidad de género, perspectivas de la carrera de Enfermería, proyecto a la trayectoria escolar en QBC y LEN, y habilidades técnicas para Microsoft Teams.

Dentro del programa de actividades, también se les ofrecerán pláticas por parte de diversas áreas como Apoyo a Estudiantes, Servicios Escolares, la Coordinación de Servicios Docentes Comunes, Culturest y Salud Estudiantil, además de recorridos por las diferentes instancias.