Fallece doctor Jesús Enrique Noriega; gremio médico y cultural lamentan su partida

Por: Eduardo Sánchez

Por: Jesús Alejandro Quintero

Navojoenses lamentaron la muerte del doctor Jesús Enrique Noriega Vega, quien fungiera como funcionario público en la Secretaría de Salud del Estado y en la Dirección Municipal de Salud de Navojoa, donde se caracterizó por su profesionalismo y compromiso por la comunidad.


Felipe Gutiérrez Millán, catedrático de la Universidad Estatal de Sonora y médico jubilado, indicó que la muerte del doctor Noriega Vega es una pérdida sensible para toda la región del Mayo, ya que siempre se caracterizó por el amor a su profesión y su pasión a la cultura.


“Fue un gran amigo que colaboró con nosotros en la Secretaría de Salud, en la Jurisdicción Sanitaria, hace algunos años y después de haber sido Jefe de Jurisdicción en otras partes de Sonora, perteneció con nosotros trabajando en la dirección de Salud Municipal”, explicó.


Sobre todo se distinguió por su don de gente, dijo, por su trato, muy respetuoso con sus compañeros de trabajo, con la gente que lo rodeaba.


“Un hombre con una cultura muy amplia, no solamente conocimientos médicos, sino que tenía gran conocimiento de historia, arte, se le va a extrañar porque fue un hombre al que se le apreció mucho”, precisó.


La medicina en Navojoa sufre un gran pérdida, agregó, porque él demostró que se puede trabajar atendiendo a su población de una manera cordial y respetuosa, él trataba por igual a la gente de todos los estratos, nunca hizo distingos en cuanto a su atención médica profesional.


“Nos duele su partida y eso nos hace reflexionar en lo frágiles y vulnerables que somos y que el personal de salud, quienes ya rebasamos cierta edad, nos vuelve más vulnerables para esta enfermedad que nos está afectando a todos”, externó Gutiérrez Millán.


Por su parte, el ex compañero de Jesús Enrique en la administración municipal 2015 – 2018 y ex director de Educación y Cultura, Juan Roberto Valdez Leyva, confesó que se sorprendió por el fallecimiento del médico.


“Me sorprendió que una persona como Enrique Noriega haya fallecido, porque lo vamos a recordar, siempre comprometido con el servicio médico”, expresó.


Por otro lado, añadió, un hombre comprometido con la cuestión cultural, específicamente en la literatura, pertenecía a un colectivo que le gustaba escribir, ya sea en prosa o en poesía, él era un elemento distinguido.


“Navojoa pierde en medicina en general y en cultura por la partida del doctor, que por vocación laboral se entregó a la medicina, pero aparte su extraordinaria ganas de estar escribiendo y difundiendo obras literarias”, resaltó.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes