Los planes contemplan inversión millonaria en infraestructura, recursos naturales, energías limpias y movilidad
Por: Redacción
Autoridades del Gobierno de Sonora expusieron cuatro proyectos prioritarios para el Estado a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, a fin de contar con el respaldo durante su administración federal y dar continuidad a los temas de los rubros de infraestructura, recursos naturales, energías limpias y movilidad a favor de las y los sonorenses.

Uno de los proyectos es la carretera Guaymas-Chihuahua, cuya inversión es 8 mil 858 millones de pesos y su propósito es proporcionar una vía de comunicación moderna, eficiente, segura y de alta calidad, que promueva la reducción de tiempos de recorrido y costos de viaje, de tal manera que Guaymas se convierta en el puerto de salida de la producción manufacturera, agropecuaria e industrial de Chihuahua hacia Asia.

Otro proyecto principal es el programa de infraestructura para abasto de agua a Hermosillo, para el que se destinarán 6 mil 879 millones de pesos y a través del cual se construirá infraestructura hidráulica para el óptimo aprovechamiento de las aguas superficiales y subterráneas, de los ríos Sonora y San Miguel, garantizando con ello el abasto de líquido para la capital del Estado para los próximos 20 años.

Las nuevas centrales fotovoltaicas es otro de los proyectos presentados a la presidenta electa Sheinbaum Pardo para el que se aplicarán 95 mil 760 millones de pesos y su objetivo principal es descarbonizar la economía mexicana con ventajas competitivas para relocalización de empresas y más energía eléctrica limpia para traer inversiones de mayor calidad.

Por último, se expuso el Proyecto BRT (Bus Rapid Transit) para Hermosillo y Ciudad Obregón, el cual contempla una inversión de 2 mil 989 millones de pesos y consiste en establecer un sistema de transporte eficiente y moderno para las ciudades de Hermosillo y Ciudad Obregón, mediante carriles confinados (siempre y cuando la infraestructura de la zona lo permita) y estaciones que faciliten el resguardo de los usuarios.