Cuatro gobernadores de la Etnia Mayo buscarán abordar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante el evento que tendrá en Vícam, este sábado, a fin de solicitarle apoyo para que avance el Plan de Justicia en los ejes de territorio, agua y desarrollo.
Aguileo Félix Ayala, Juan de Dios Osuna Valenzuela, Norberto Buitimea Yocupicio y Rosario Avilés Carlón, gobernadores de Tesia, Cohuirimpo, Pueblo Viejo y El Júpare, respectivamente, informaron que ya tienen listas las lonas y pancartas con las que tratarán de hacerse notar ante las autoridades federales.
"Usted, Presidenta, es nuestra carta fuerte y nuestra última esperanza. Solamente falta su decisión política para lograr y alcanzar nuestros derechos", manifestaron.
Entre los puntos que expondrán, indicaron, están el de que el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) dividió a los mayos de Sonora con los de Sinaloa.
"También el instituto reconoció a un noveno pueblo, cuando ancestralmente son ocho; igualmente reconoció a más gobernadores tradicionales y a la fecha ya son más de 30, entre auténticos y duales; además, revolvió el Plan de Justicia Mayo con INPI/Bienestar", señalaron.
Dijeron que, en cuanto a tierras nacionales, es necesario analizar la tenencia de la tierra y su solución.
Otro punto, mencionaron, es la recuperación del Río Mayo, dejándole como mínimo una filtración.
Los gobernadores de Tesia, Cohuirimpo, Pueblo Viejo y El Júpare lamentaron que el pasado Gobierno Federal "haya dejado todos esos pendientes con la Nación Yoreme, pero aún es tiempo de que, con las actuales autoridades, se destraben".