Este miércoles 30 de julio de 2025, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que las presas de la cuenca del Río Yaqui en Sonora mantienen niveles de almacenamiento alarmantemente bajos, a pesar de una leve mejora en comparación con el año pasado. La sequía prolongada que afecta al estado sigue impactando severamente la disponibilidad de agua para riego agrícola y uso urbano.
Las tres principales presas de esta importante cuenca La Angostura, El Novillo y El Oviáchic registran en conjunto un volumen total de 999.3 millones de metros cúbicos (Mm³), lo que representa apenas el 14.3% de su capacidad de almacenamiento. En el mismo periodo del año anterior, el volumen acumulado era de 1,117.6 Mm³, equivalente al 15.9%, lo que muestra una ligera disminución interanual.
NIVELES POR PRESA DEL RÍO YAQUI
De acuerdo con el último reporte emitido este 30 de julio, los embalses por presa muestran los siguientes niveles:
- Presa La Angostura: Acumula 82.2 Mm³, con un almacenamiento del 10.8% de su capacidad. Recibió 1.0 mm de lluvia y una aportación de 2.57 m³/s.
- Presa El Novillo: Tiene 551.1 Mm³, equivalente al 18.2% de su capacidad. No registró lluvias y recibió una aportación de 35.99 m³/s.
- Presa El Oviáchic: Presenta un volumen de 366.0 Mm³, lo que representa el 11.3% de su capacidad. Recibió 4.0 mm de lluvia y 2.84 m³/s de aportación.

Aunque las recientes lluvias han generado un leve incremento en las aportaciones, éstas no han sido suficientes para revertir el panorama de escasez. Expertos advierten que, de no mejorar la situación climática en las próximas semanas, podría haber repercusiones serias en el ciclo agrícola del sur de Sonora, así como restricciones en el suministro para consumo humano.
Las autoridades hacen un llamado a la población y al sector agrícola a mantener el uso racional del agua, ante un escenario que continúa siendo desfavorable para la recuperación de los cuerpos de almacenamiento más importantes del estado.