Este martes 5 de agosto de 2025, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que las presas que conforman la cuenca del Río Yaqui en Sonora mantienen niveles de almacenamiento alarmantemente bajos, a pesar de registrar una leve mejoría en comparación con la misma fecha del año pasado.
De acuerdo con el informe oficial, las tres principales presas La Angostura, El Novillo y El Oviáchic acumulan en conjunto apenas 1,149.4 millones de metros cúbicos (Mm³), lo que representa solo el 14.3% de su capacidad total de almacenamiento. Esta situación continúa siendo crítica para el sector agrícola, que depende del riego proporcionado por esta cuenca, así como para el abasto de agua potable en zonas urbanas.
NIVELES POR PRESA DEL RÍO YAQUI
De acuerdo con el último reporte emitido este 5 de agosto, los embalses por presa muestran los siguientes niveles:
- Presa La Angostura: Acumula 58.0 Mm³, con un almacenamiento del 7.6 % de su capacidad. Recibió 11.0 mm de lluvia y una aportación de 2.63 m³/s.
- Presa El Novillo: Tiene 667.5 Mm³, equivalente al 22.1% de su capacidad. No registró lluvias y recibió una aportación de 74.48 m³/s.
- Presa El Oviáchic: Presenta un volumen de 423.9 Mm³, lo que representa el 13.1% de su capacidad. Recibió 11.8 mm de lluvia y 13.10 m³/s de aportación.
En cuanto al flujo de aportaciones hídricas, el reporte indica que no se registraron precipitaciones recientes ni lluvias significativas que pudieran aliviar la situación. La aportación total del sistema fue de apenas 90.21 m³ por segundo.
Pese a la situación crítica, el sistema presenta una ligera mejoría en comparación con 2024. Este año se registran 118.1 Mm³ más que en la misma fecha del año pasado, aunque este aumento no es suficiente para revertir el estado de alerta en el que se encuentran los cuerpos de agua.
Las autoridades exhortan a la población y a los sectores productivos a hacer un uso responsable del agua, mientras se monitorea el desarrollo del presente ciclo de lluvias.