Por: Eduardo Sánchez
Aclarar en qué han fallado con las estrategias implementadas por Seguridad Pública Estatal para preservar el orden en la Entidad y la solicitud al Ejecutivo Estatal de un mayor presupuesto para el próximo año en materia de seguridad, fueron los principales cuestionamientos abordados durante la comparecencia de David Anaya Cooley, secretario de Seguridad ante el Congreso.Ayer el funcionario estatal compareció ante los legisladores para hablar sobre el trabajo realizado de diciembre a la fecha al frente de la instancia, considerando la problemática en incremento de homicidios este año en Sonora.
En su informe, destacó que Sonora se encuentra en quinto lugar nacional con menor incidencia delictiva y aseveró que se registra una baja en el alcance de delitos relacionados con robo a negocios de 69 mil 400 a 50 mil 329.
Sin embargo, reconoció el aumento en homicidios sin precisar cifras, pero justificando la problemática de la delincuencia y narcomenudeo
"Con relación a los violentos hechos y según el catálogo nacional de emergencia, se hace un aglomerado de diversos grupos destacando el de homicidio que contempla dolosos y culposos o de privación ilegal de la libertad etcétera, al respecto se tiene una media mensual del crecimiento de estos, derivado de los factores internos y externos que afectan a nuestro Estado".
Lo cuestionamientos más fuertes hacia el titular de Seguridad fueron por parte de Morena, el PAN y Movimiento Ciudadano.
La bancada morenista solicitó, a voz de Griselda Soto Almada, que explicara dónde se encuentra la falla de estrategias por los dos asesinatos diarios en promedio registrados en Cajeme.
También el diputado Eduardo Urbina Lucero, del grupo parlamentario del PAN, preguntó a Anaya Cooley si había planteado ya a la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano la necesidad de un mayor presupuesto para la seguridad mencionada durante su intervención, respondiendo que existe ya un compromiso de etiquetar mayor recurso el próximo año.