Autoridades comunales y tradicionales y vecinos en general de la comunidad del Bayájorit, del Municipio de Etchojoa, bloquearon este jueves el camino artesanal en protesta por diversas irregularidades en la obra.
La cobanara y vocera de los inconformes, Lourdes Osuna Galaviz, señaló que se han invertido 9 millones de pesos en la pavimentación de solamente un kilómetro, de los 19 que contempla el proyecto, hasta Guaytana, y que comenzó el año pasado.
Responsabilizó al titular regional del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Manuel Espinoza Félix, del atraso y anomalías de la obra, ya que "impuso, de manera ilegal, un comité con personas afines".
Dijo que el funcionario no ha respetado las decisiones comunales, que ordenaron la suspensión de los trabajos hasta que se respete y autorice la creación de otro comité, integrado por la mayoría de la comunidad y avalado por las autoridades indígenas.
Osuna Galaviz indicó que ya se tienen aprobados recursos para dos kilómetros más de la obra, "pero este dinero no puede aplicarse hasta que termine la parte que está inconclusa".
"Los directivos del INPI quieren hacer las cosas a su manera, pero no nos vamos a dejar y por eso formamos otro comité, para que las cosas se hagan bien", manifestó.
"También estamos exigiendo que se realice una investigación sobre los recursos ejercidos, que no se reflejan en lo que va realmente de la obra", agregó.
Después de tres horas del bloqueo del camino, los vecinos se retiraron, debido a que "llegaron varias personas a intimidarnos, buscando enfrentamientos, pero nosotros no queremos llegar a eso".
"Es muy lamentable que una obra tan importante esté con estos problemas, causados por el manejo del INPI": Lourdes Osuna
Durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Sonora, el pasado 12 de julio, vecinos de Bayájorit le entregaron un escrito de inconformidad por las anomalías de la obra del camino artesanal