Altas temperaturas: Sonora es el estado con mayor cantidad de muertes por golpes de calor

La semana pasada se conocieron dos nuevas víctimas y en total son once los fallecidos por calor en Sonora. Descubre cómo actuar ante esta situación

Sonora sigue sumando víctimas debido a las altas temperaturas / Canva
Sonora sigue sumando víctimas debido a las altas temperaturas / Canva

Sonora es el estado con mayor cantidad de muertes debido a las altas temperaturas. La Secretaría de Salud informó que las cifras son altas y es importante tomar todas las medidas preventivas para evitar más casos.

En esta nota, te contaremos todos los detalles y te brindaremos algunos consejos para que no sufras un golpe de calor. De esta manera podrás cuidar tu salud y la de tu familia.

imagen-cuerpo

¿CUÁNTAS MUERTES POR GOLPE DE CALOR PRESENTA SONORA?

La semana pasada se registraron dos defunciones más por golpe de calor, lo que convierte a Sonora en el lugar con mayores fallecimientos, ya que el número de víctimas ascendió a 11 en lo que va de la temporada. Además de las muertes, también presenta un elevado número de personas con afectaciones como deshidratación.

Desde la Secretaría de Salud manifiestan que Sonora continúa siendo el estado con mayor cantidad de casos letales en México, aportando el 25 por ciento del total de ellos. En el país se han registrado actualmente 44 muertes ocasionadas por las altas temperaturas, siendo la mayoría de ellas adjudicadas a los golpes de calor.

Sonora, también se queda con el primer lugar de deshidrataciones a nivel nacional, con 136 de estos sucesos (26 por ciento del total de casos en el país). Sin embargo, cabe destacar que, hasta el momento, la cantidad de defunciones en Sonora es menor a la registrada a la misma fecha el año pasado, cuando se daba a conocer un total de 13 decesos en la entidad.

¿CÓMO ACTUAR ANTE UN GOLPE DE CALOR?

Ante la sospecha que alguien está sufriendo un golpe de calor, debes buscar ayuda médica de inmediato, mientras empleas las siguientes medidas: 

  • Traslada a la persona a un lugar fresco y sombreado.
  • Refresca a la persona con agua fresca y ventilación.
  • Ofrece líquidos frescos, como agua o bebidas deportivas con electrolitos, si la persona está consciente.
  • No administrar medicamentos ni intentar forzar a la persona a beber si está inconsciente.
imagen-cuerpo

CONSEJOS PARA EVITAR UN GOLPE DE CALOR

Para evitar un golpe de calor, es fundamental tener en cuenta los siguientes aspectos: 

  • Hidratación: beber agua frecuentemente, incluso sin sentir sed.
  • Evitar el sol: especialmente entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde.
  • Ropa adecuada: utilizar ropa holgada, ligera y de colores claros.
  • Actividad física: reducir o evitar la actividad física intensa durante las horas de más calor. 
  • Ambientes frescos: opta por lugares frescos y bien ventilados, con aire acondicionado o ventiladores.
  • Alimentación: prioriza frutas y verduras frescas, que ayudan a mantener la hidratación. 
  • Bebidas: evitar bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas.

Ten en cuenta estas recomendaciones para mantener tu salud y la de tus seres queridos a salvo durante las altas temperaturas.