Cereso de Sonora entre los 10 mejores evaluados por CNDH
Noticia Relacionada

El diagnóstico, dijo, fue presentado en la ciudad de México por Luis Raúl González Pérez y Ruth Villanueva Castilleja, presidente y tercera visitadora general de la CNDH respectivamente.
Recordó que la supervisión para la obtención de datos se llevó a cabo en el mes de abril del presente año, tomando como muestra representativa nueve de los trece Centros de Reinserción Social que forman parte del Sistema Estatal Penitenciario, a diferencia de años anteriores que se tomaban como referencia sólo cinco de ellos.
El diagnóstico, explicó, es el principal instrumento o indicador a nivel nacional que presenta la situación que impera en el sistema penitenciario bajo la perspectiva del respeto de los derechos humanos, analizando las condiciones de estancia e internamiento de las personas en reclusión.
Detalló que la Entidad subió del vigésimo lugar en que se encontraba en 2016, con una calificación de 6.03, con tres Ceresos reprobados, a una calificación de 7.50 para el ejercicio 2019, con todos los Centros objeto de supervisión aprobados, logrando posicionarse el Sistema Penitenciario de Sonora en el séptimo lugar a nivel nacional.
El avance que registra a la fecha el Sistema Estatal Penitenciario, aseguró, radica en el apoyo y respaldo de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y del secretario de Seguridad Pública, José David Anaya Cooley para la realización de programas en favor de las Personas Privadas de su Libertad y dignificación de las condiciones de vida basados en el irrestricto respeto de sus derechos humanos.