VIDEO | Así vivían las 700 personas rescatadas de explotación laboral en Guanajuato

Entre quienes liberaron de trata también había varios menores de edad; las condiciones de vida eran difíciles y con nula privacidad

VIDEO | Así vivían las 700 personas rescatadas de explotación laboral en Guanajuato

Hace unos días, apoyados en perros de la Unidad K9, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato descubrió un campo de trabajo forzado; además, rescató a sus 700 habitantes, todo en el municipio de Dolores Hidalgo.

De acuerdo con la información, las personas, víctimas de trata con fines de explotación laboral, estaban recluidas en un rancho donde había cuartos en donde vivían en hacinamiento, lo que obligó a la FGE a iniciar una investigación.

Durante el cateo las autoridades detuvieron a una persona con droga, por lo cual también fue integrada otra carpeta de investigación.

"Como resultado de una orden de cateo, aproximadamente 700 personas fueron localizadas en el lugar, muchas de ellas en condiciones de vulnerabilidad", expuso.

En cuanto a la procedencia de los rescatados, se informó que eran originarios de los estados de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz.

Debido a la situación, a todos se le brindó atención médica, sicológica y acompañamiento institucional.

En el operativo participaron también la Guardia Nacional (GN), Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), Policía Municipal, Protección Civil, Cruz Roja, Pepna, DIF, Estatal y Municipal; Bomberos, así como la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG).

No se dio a conocer el nombre del rancho o si alguna persona fue detenida por el delito de trata con fines de explotación laboral.

Aunque aparentemente las personas tenían condiciones de vida similares a una cuartería, en las imágenes se ve el hacinamiento en el que pasaban sus días, sin un ápice de privacidad y de condiciones difíciles, ya que los cuartos eran pequeños y con apenas lo necesario para sobrevivir.