¿Vas a hacer una transferencia internacional desde México? Esto es lo que debes saber

Este artículo explica el uso del código IBAN y del código SWIFT (también llamado BIC), qué otros datos se necesitan, cuánto cuesta y qué plazos aplica

¿Vas a hacer una transferencia internacional desde México? Esto es lo que debes saber

Si estás planeando realizar una transferencia internacional desde México, es fundamental conocer los requisitos clave. Este artículo explica el uso del código IBAN y del código SWIFT (también llamado BIC), qué otros datos se necesitan, cuánto cuesta y qué plazos aplican.

QUÉ ES EL IBAN Y CUÁNDO SE NECESITA

El código IBAN (International Bank Account Number) es un identificador estándar de cuenta bancaria que utilizan principalmente países de la Unión Europea, Brasil, Qatar, Guatemala, entre otros. No se utiliza en México, donde el equivalente nacional es la cuenta CLABE de 18 dígitos.

Si envías dinero a países que usan IBAN, deberás tener ese código específico para la cuenta del beneficiario.

QUÉ ES EL CÓDIGO SWIFT O BIC Y SU FUNCIÓN

El código SWIFT, también llamado BIC, identifica al banco receptor en el sistema financiero global. Consta de entre 8 y 11 caracteres alfanuméricos. Es imprescindible para la mayoría de transferencias internacionales, ya sea hacia Europa, Asia o cualquier otro país fuera de Estados Unidos.

¿QUÉ DATOS SOLICITA TU BANCO EN MÉXICO?

Al realizar una transferencia internacional desde México, deberás proporcionar:

  • Nombre completo y dirección del beneficiario
  • Número de cuenta del beneficiario (en formato IBAN si aplica, o CLABE si es a México)
  • Código SWIFT/BIC del banco receptor (o código ABA si es hacia Estados Unidos)
  • Nombre y dirección del banco receptor

Para transferencias a Estados Unidos específicamente, se solicita el código ABA (9 dígitos) en lugar del SWIFT/BIC.

PASOS PARA REALIZAR LA TRANSFERENCIA

  • Reúne los datos del beneficiario: nombre, dirección, número de cuenta (IBAN si corresponde), banco y código SWIFT o ABA.
  • Acude a tu banco (sucursal, app o banca en línea).
  • Selecciona la opción de "transferencia internacional".
  • Captura los datos del beneficiario en una plantilla o formulario.
  • Confirma la operación (en algunos bancos, como Santander o BBVA, lo autorizas con token o SMS).

COMISIONES Y TIEMPOS ESTIMADOS

La comisión por transferencia internacional desde México puede variar entre 20 y 40 dólares más IVA, dependiendo del canal utilizado (sucursal o banca en línea).

Además, se aplican comisiones posibles por parte de bancos intermediarios o del beneficiario, que pueden ser desde 1 hasta 70 dólares o más.

El tiempo de acreditación suele oscilar entre 1 y 5 días hábiles, dependiendo del país destino, divisa y banco receptor.

CLAVES PARA EVITAR ERRORES Y DEMORAS

  • Verifica que los datos del beneficiario (nombre, cuenta, IBAN o CLABE y SWIFT/BIC) sean correctos para evitar rechazos o devoluciones.
  • Si el banco requiere banco intermediario, normalmente se asigna automáticamente y no necesitas ingresarlo tú.
  • Guarda siempre el comprobante de la operación. Muchos bancos proporcionan un código UETR que permite rastrear la transferencia completa.