¿Será posible ver el eclipse lunar del 7 de septiembre en México? Esto se sabe

Durante este fenómeno, la Luna se teñirá de un color rojizo por aproximadamente 82 minutos, un espectáculo que combina ciencia y belleza natural

¿Será posible ver el eclipse lunar en México?
¿Será posible ver el eclipse lunar en México?

El próximo 7 de septiembre de 2025 el cielo será escenario de uno de los eventos astronómicos más esperados del año: un eclipse lunar total, también conocido como Luna de Sangre. Sin embargo, la posibilidad de observarlo dependerá mucho del lugar en el que te encuentres.

EL ECLIPSE LUNAR DEL 7 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Durante este fenómeno, la Luna se teñirá de un color rojizo por aproximadamente 82 minutos, un espectáculo que combina ciencia, belleza natural y misticismo. El evento forma parte del ciclo Saros 128, activo desde el año 984 d.C. y que se extenderá hasta el 2282.

Aunque millones de personas alrededor del mundo podrán disfrutarlo, en México y gran parte de América no será posible verlo a simple vista. Esto se debe a que el eclipse ocurrirá mientras en la región aún es de día.

El eclipse tendrá una duración aproximada de cinco horas y media, con su punto máximo a las 18:11 horas UTC. La fase más esperada será cuando la Luna adquiera su característico tono rojo, algo que ocurre porque la luz solar atraviesa la atmósfera terrestre y se proyecta hacia la superficie lunar.

imagen-cuerpo

¿DÓNDE PODRÁ OBSERVARSE LA LUNA DE SANGRE?

La totalidad del fenómeno será visible en regiones de Asia, Australia, África, Europa oriental y Nueva Zelanda. En otros lugares como España, Reino Unido y Brasil se apreciarán únicamente fases parciales.

En México y gran parte de América no será posible verlo directamente, pero eso no significa que haya que perderse la experiencia. Diversos observatorios internacionales y la NASA transmitirán el evento en vivo, lo que permitirá a millones de personas seguir cada detalle desde sus hogares.

UN ESPECTÁCULO GLOBAL PARA TODOS

Aunque no será visible desde territorio mexicano, el eclipse lunar del 7 de septiembre será un recordatorio de lo fascinante que es el movimiento de nuestro Universo. A través de transmisiones en vivo, este fenómeno conectará a millones de espectadores alrededor del mundo bajo una misma Luna de Sangre.