Sheinbaum da banderazo a Red Nacional de Abogadas de las Mujeres

La presidenta reafirma el compromiso del gobierno con la equidad de género y marca un precedente en la defensa y justicia para las mujeres

Sheinbaum da banderazo a Red Nacional de Abogadas de las Mujeres

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó el papel fundamental de las Abogadas de las Mujeres en la construcción de derechos y justicia para las mexicanas, al inaugurar la red nacional de este programa, que a la fecha cuenta con 838 profesionales del derecho en todo el país.

Durante el evento celebrado en la Universidad del Claustro de Sor Juana, en la Ciudad de México, Sheinbaum subrayó la importancia de esta red como una herramienta clave para garantizar la justicia a favor de las mujeres a través de asesoría jurídica gratuita.

"Este programa insignia del Gobierno de México, las Abogadas de las Mujeres, tiene que ver con dos cosas: Uno, los derechos de las mujeres y segundo, la justicia para las mujeres. Por eso nos llena de orgullo que estén aquí porque cuando nos organizamos las mujeres podemos todo y hoy la organización de las Abogadas de las Mujeres lo que construye son derechos y lo que construye es justicia", afirmó la mandataria.

Subrayó que este programa se encuentra respaldado por las reformas constitucionales aprobadas, que permiten su implementación como parte de un enfoque integral de atención a las mujeres. Este plan incluye la creación de los Centros LIBRE, espacios dedicados a brindar apoyo y servicios a mujeres en situación de vulnerabilidad. Este año, se construirán 678 de estos centros, con el objetivo de establecer uno en cada municipio del país.

La presidenta también rememoró la importancia histórica de las mujeres, resaltando figuras clave como Malintzin y las mujeres indígenas que lucharon contra los españoles, quienes hasta ahora no han sido reconocidas debidamente. Para Sheinbaum, ello representa una gran responsabilidad para lograr la reivindicación de las mujeres en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación,

Para Sheinbaum, esto implica una gran responsabilidad en la búsqueda de la reivindicación de las mujeres dentro del marco de la Cuarta Transformación.

Agregó que otras de las acciones que se implementan son la línea telefónica 079, opción 1, para atender emergencias, y la Cartilla de los Derechos de la Mujer, para difundir entre todas y todos los mexicanos que las mujeres tienen derecho a la educación, la salud, a la vivienda, a poseer tierras, a recibir un salario justo, al reconocimiento y a vivir libres de violencia.