Su amor por las ciencias, en especial por la Química, no le han valido de nada al niño Carlos Santamaría Díaz, de 13 años de edad, que ha sido centro de las críticas de algunos catedráticos en la UNAM.
El jovencito se ha convertido en un parteaguas para el ingreso de niños genio a un nivel académico superior, pues es el primer pequeño que con tan solo 12 años ha ingresado a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); sin embargo, a los 9 años de edad ingresó a diplomados y ha tomado algunas asignaturas, así como ha realizado prácticas, en el Centro de Ciencias Genómicas (CCG),en la Facultad de Química (FQ) y en el Instituto de Investigaciones en Materiales (IIM).
Pero no todo le resultó para Carlos miel sobre hojuelas, ya que los progenitores del menor denunciaron que su hijo ha sido blanco de acoso por parte algunos de los profesores que le imparten cátedra en la carrera de Física Biomédica.
Se ha indicado que el pequeño genio ha reprobado exámenes, por lo que les solicita a sus mentores una explicación, pero no le dan ninguna válida, pero sí le han referido que una universidad no es sitio para niños y que hasta en redes sociales han iniciado campañas para sacarlo de la institución educativa.
Los padres se inconformaron con la UNAM, por lo que decidieron recurrir al amparo de la justicia federal, que a través del Séptimo Tribunal Colegiado en materia administrativa, el 22 de agosto determinó que el menor fue objeto de acoso imperativo y analiza la manera en que será reparado el daño a fin de que la UNAM determine en qué medida fue el "acoso y la difamación de la que fue víctima" por parte del personal universitario mientras cursaba el primer semestre, y que permeó en la comunidad universitaria y, a partir de dicho análisis, repare el daño.
Catalina Stern, directora de la Facultad de Ciencias, señala que la sentencia establece que, como responsable, deberá notificar al rector y al Consejo Universitario la situación del pequeño Carlos,y que sea garante de la plena inclusión del menor de 13 años en la comunidad estudiantil, en un ambiente libre de violencia, inclusive, la mejora de la Legislación Universitaria.
Al parecer, la determinación del Tribunal implicaría desde terapias sicológicas, hasta la disculpa pública cuando se ha afectado la reputación.
También conmina a la UNAM a generar procedimientos académicos y administrativos para la atención de casos similares, así como capacitar a los catedráticos y concientizar a la comunidad universitaria sobre el acoso escolar.
Hasta ahora, la Facultad de Ciencias sólo ha amonestado al profesor de la coordinación de Biología Celular y emitido una sanción administrativa a la ayudante del profesor de Álgebra.
Carlos se ha convertido en un referente, pues se matriculó como el alumno más joven de la Universidad Nacional Autónoma de México y de aprobar el examen de admisión al contestar correctamente a 105 de un total de 120 preguntas.
A pesar de los obstáculos, hoy cursa su segundo semestre de Física Bioquímica y desde que ingresó a las filas universitarias se ha propuesto que niños como él ingresen a una institución de educación superior.
), que lo hagan, que le echen ganas y entren para seguir presionando a que la UNAM termine teniendo que abrir una circunstancia especial, que esto ya empezó con la sentencia que dio el juez", dijo.
CRONOLOGÍA DE HECHOS
Desde la entrada de carlos a la facultad de ciencias tuvo problemas de acoso.
- 3 de agosto 2018
La UNAM anuncia que ha aceptado a Carlos como el alumno más joven en ingresar a estudiar una licenciatura.
- 6 de agosto de 2018
Inicia el primer semestre de la licenciatura de Física Biomédica.
- 20 de agosto de 2018
El papá de Carlos denuncia que su hijo está siendo víctima de acoso y difamación (14 días después de haber iniciado el curso).
- 2 de septiembre de 2018
El papá de Carlos reitera la denuncia vía email.
- 3 de septiembre de 2018
La directora de la Facultad de Ciencias responde que investiga el caso.
- 10 de septiembre de 2018
El papá interpone una demanda de amparo para la protección de los derechos de Carlos.
- 20 de septiembre de 2018
La directora de la Facultad de Ciencias responde al papá de Carlos que el profesor que lanzó una campaña en redes sociales contra Carlos ha sido sancionado con una amonestación y que se le ha exhortado a no tener comunicación con el padre de familia.
- 22 de agosto de 2019
Un tribunal federal otorga un amparo a Carlos Santamaría Díaz, el universitario más joven en la historia de la UNAM.
PROBÓ SUERTE EN ESPAÑA
En medio del acoso escolar que sufrió en la UNAM, Carlos decidió probar suerte estudiando un semestre de Bioquímica en la Universidad de las Islas Baleares, en España a invitación de la vicerrectora de la institución.