Las autoridades de la CDMX han informado la multa a la que se pueden hacer acreedores los dueños de mascotas que no recojan sus heces, esto tiene como finalidad mantener la higiene urbana, y prevenir problemas de salud pública. Por lo que es importante saber las consecuencias que hay en caso de que el animal haga del baño en las calles y el dueño no limpie.
Es importante señalar que las sanciones van desde multas significativas, arresto o trabajo comunitario, según la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México. Por lo que se recomienda a los dueños de mascotas; ir prevenidos con una bolsa para poder recoger los desechos de sus animales y evitar algún castigo por parte de las autoridades.
MULTA EN LA CDMX POR NO RECOGER LAS HECES DE TU MASCOTA
Según lo señalado dentro de la Ley de Cultura Cívica de la CDMX; aquellos ciudadanos que no recojan las heces de sus mascotas de la vía pública serán acreedores a una multa de 11 y 40 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Con el valor actual de la UMA, esto se puede traducir a una sanción económica que va desde los mil 244.54 hasta los 4 mil 525.60 pesos.

Además de la penalización económica, los infractores también podrían enfrentar un arresto de 13 a 24 horas en el Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social, o bien, ser obligados a realizar trabajo en favor de la comunidad por un período de 6 a 12 horas. Es importante señalar que las autoridades pueden aplicar estas sanciones de forma individual o combinada; dependiendo del caso.
¿CÓMO LIMPIAR LAS HECES DE MI MASCOTA DE LA VÍA PÚBLICA?
Recoger las heces de tu mascota en la vía pública es una responsabilidad clave como dueño, para evitar una multa en la CDMX se recomienda usar una bolsa de plástico o, mejor aún, una biodegradable. Simplemente invierte la bolsa sobre tu mano como si fuera un guante, recoge las heces con la mano cubierta, y luego voltea la bolsa sobre sí misma para que los desechos queden dentro.
Es importante amarrar bien la bolsa para cerrarla y depositarla en el bote de basura más cercano. Si no quieres agacharte o prefieres evitar el contacto directo, también puedes usar palas o pinzas recogedoras que están diseñadas para este propósito.