
El AztechSat-1 es un nanosatélite de comunicación de apenas un kilogramo.
La construcción y desarrollo del satélite fue coordinado por la Agencia Espacial Mexicana y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).
En 2015 el satélite mexicano Centenario (MEXSAT1), que debía ofrecer servicios de telecomunicaciones para México y América Latina, se desintegró en la atmósfera a pocas horas de su lanzamiento en Kazajistán y sus restos fueron hallados en Siberia.