¿De cuánto es el salario de un magistrado del Poder Judicial en México? Esto se sabe

Se trata de funcionarios que se encargan de hacer respetar las leyes, revisando diferentes casos y emitiendo duras sentencias en caso de ser necesario

Esta es la cifra que ganan los magistrados mensualmente / Pexels, PNGWing
Esta es la cifra que ganan los magistrados mensualmente / Pexels, PNGWing

Los salarios de los magistrados del Poder Judicial en México son objeto de interés público debido a su importancia en la administración de justicia.

Por eso, en esta nota, te diremos cuánto ganan estos funcionarios, ya que con las próximas elecciones son muchas las incógnitas que han surgido en torno a este nuevo ejercicio democrático. Si quieres conocer el salario de un magistrado del Poder Judicial no te pierdas estos detalles.

imagen-cuerpo

¿CUÁNTO GANA UN MASGISTRADO DEL PODER JUDICIAL EN MÉXICO?

Los magistrados son jueces de un tribunal superior que revisan casos, emiten sentencias, y aseguran la correcta aplicación de la ley.

El magistrado preside el tribunal y las audiencias que se lleven a cabo en él. Además, representan al tribunal ante toda clase de autoridades y en actos de cualquier índole.

Un magistrado dicta y firma las sentencias, los acuerdos y las actas de diligencias que presida. En México, el sueldo de un magistrado puede variar según el estado y el nivel de responsabilidad.

Sin embargo, según la información de los sueldos del personal del tribunal, los magistrados tienen los siguientes salarios:

  • Magistrada o magistrado presidente (a) Nivel 1: 119,851.63 pesos mexicanos al mes
  • Magistrada o magistrado Nivel 2 a 4: 119,356.63 mx (mínimo)-119,785.63 (máximo)

Estos salarios son sin prestaciones, por lo que, con la suma de prestaciones, que rondan los 44 mil pesos mexicanos al mes, el sueldo de un magistrado podría ascender a más de 163 mil pesos mexicanos, incluso superar los 200 mil pesos mensuales.

imagen-cuerpo

Otros cargos dentro del Poder Judicial también tienen salarios significativos, como:

  • Secretarios: hasta 127 mil 420 pesos mensuales
  • Coordinadores: hasta 128 mil 165 pesos mensuales
  • Magistrados de circuito: 152 mil 531 pesos mensuales
  • Jueces de distrito: salarios variables según su función

Cabe destacar que los salarios de los trabajadores del Poder Judicial podrían disminuir para no superar el salario del presidente, que es de aproximadamente 129 mil 432 pesos netos mensuales.