Conoce las siete aerolíneas sirven alta cocina

Viajar siempre es un placer, pero hay aerolíneas que hacen aún más amable el trayecto de sus pasajeros consintiendo sus paladares.


La comida que se ofrece en los aviones sufre de mala fama, sin embargo estas compañías aéreas, que se han aliado con reconocidos chefs o empresas de catering, parecen decididas a desaparecer este prejuicio.

Air France

Las clases Premiere y Business de esta aerolínea gozan de los platos de chefs con estrellas Michelin. En el caso de los vuelos que salen de París, Michel Roth (dos estrellas), Emmanuel Renaut (tres estrellas), Anne-Sophie Pic (tres estrellas) y Andrée Rosier (una estrella) se turnan para consentir a los viajeros.



En vuelos desde Singapur, es el chef de Odette (tres estrellas), Julien Royer, quien sorprende a los pasajeros.



Qantas

Esta compañía aérea colabora desde 1997 con el afamado chef y presentador de televisión australiano Neil Perry.



La aerolínea se dice la primera en el mundo en aliarse con un restaurantero establecido.



Su idea siempre ha sido dar la sensación al cliente de estar en un restaurante aéreo, por lo que cuentan con sommeliers y una elegante vajilla diseñada por David Caon.



TAP

"Prueba las estrellas", bajo ese eslogan la aerolínea lusa promueve el menú que ofrece a bordo.



Los chefs Ricardo Costa (con dos estrellas Michelin), Rui Paula (con una estrella), Henrique Sá Pessoa (dos estrellas) y Tiago Bonito (una estrella Michelin) firman los platillos servidos en primera clase, que rinden homenaje a la cocina local.



Finnair

Esta aerolínea del norte de Europa tiene entre sus chefs insignia a David Posey, titular del restaurante Elske, con una estrella Michelin, ubicado en Chicago.



La compañía aérea suele servir versiones modernas de platos clásicos nórdicos.



Recientemente Finnair también llevó a cabo una campaña llamada "Hear the Taste", que explicaba que el ruido en el avión también cambia la experiencia de los comensales, por lo que se unió con el dúo Roxette, para musicalizar sus platos.



Singapore Airlines

Esta aerolínea trabaja con un panel conformado por 8 chefs, entre ellos Alfred Portale, Carlo Cracco, Georges Blanc, Sanjeev Kapoor y Matthew Moran, para mejorar la experiencia gastronómica en los vuelos.



La aerolínea presume de ofrecer los mismos ingredientes tanto en clase ejecutiva como en clase turista.



En clase ejecutiva, la carta de vinos es variada y detrás de ella hay expertos como Oz Clarke. Uno de sus lujos más celebrados es servir la legendaria champaña Dóm Pérignon.



Austrian Airlines

Esta aerolínea colabora con la empresa de catering austriaca Do & Co, por lo que ofrece en clase ejecutiva nueve menús gourmet a elegir, por 15 euros.



Además, la compañía cuenta con un servicio conocido como Flying Coffee House, gracias al cual los viajeros pueden elegir entre una selección de 10 especialidades de café vienés.



KLM

En la Business Class de esta aerolínea holandesa se sirven platos del chef Jonnie Boer, cuyo restaurante De Librije, ostenta tres estrellas Michelin.



Para mejorar la experiencia, los platos son servidos en una vajilla creada por el diseñador holandés Marcel Wanders.



Este año la aerolínea invitó a colaborar al chef vasco Mikel Alonso para los menús que se ofrecen en la ruta que va de la CDMX a Ámsterdam.