CNTE bloquea acceso a periodistas a Palacio Nacional y trata de impedir la Mañanera del Pueblo

Los Trabajadores de la Educación se manifiestan en las calles de la CDMX con el propósito de presionar e iniciar un diálogo directo con la mandataria

CNTE bloquea acceso a periodistas a Palacio Nacional y trata de impedir la Mañanera del Pueblo

La mañana de este miércoles 21 de mayo, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron los accesos a Palacio Nacional con el objetivo de impedir la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

A pesar de que un día antes ya se habían manifestado en las calles de la Ciudad de México para presionar e iniciar un diálogo directo con la mandataria, la acción de este miércoles bloqueó el ingreso habitual de reporteros, trabajadores y funcionarios al Salón de Tesorería.

Entre los funcionarios que no pudieron ingresar se encuentran Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario; Jesús Antonio Esteva, secretario de Infraestructura; y Miguel Ángel Elorza, encargado de la sección "El detector de mentiras" en las conferencias de Sheinbaum.

En redes sociales circulan videos donde se observa a manifestantes de la CNTE rompiendo la barra de seguridad e incluso agrediendo a camarógrafos que se encontraban en los alrededores de Palacio Nacional. Por el momento, elementos policiacos resguardan todos los accesos al inmueble.

UNA "MAÑANERA DEL PUEBLO" VÍA ZOOM

Ante la imposibilidad de realizar la conferencia con normalidad, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó la de hoy como una "Mañanera del Pueblo distinta". Explicó que los reporteros se conectarían vía Zoom para hacer sus preguntas, y anunció que el tema principal del día serían los proyectos ferroviarios.

CALLES BLOQUEADAS POR LA CNTE ESTE 21 DE MAYO

De acuerdo con los primeros reportes, los maestros han bloqueado las calles de Corregidora, Correo Mayor, Soledad, así como la plancha del Zócalo y vialidades aledañas, incluyendo la calle de Moneda, uno de los accesos principales a Palacio Nacional. Además, han instalado un mega plantón en la zona.

Durante las protestas, los docentes han lanzado consignas contra la reforma a la Ley del Issste y protagonizado empujones con trabajadores del recinto presidencial.

¿CUÁLES SON LAS EXIGENCIAS DE LA CNTE AL GOBIERNO DE SHEINBAUM?

Aunque la presidenta Sheinbaum anunció un aumento salarial del 10%, la CNTE lo considera insuficiente y exige un diálogo directo con la mandataria o el secretario de Educación, Mario Delgado. Sus principales demandas incluyen:

  • Abrogación de la Ley del Issste 2007 y de la Reforma Educativa.
  • Eliminación del régimen de excepción laboral.
  • Aumento salarial del 100% directo.
  • Homologación de prestaciones.
  • Reinstalación inmediata de trabajadores cesados.
  • Aumento del presupuesto público destinado a educación.
  • Eliminación de la UMA y de las cuentas individuales.
  • Justicia social y democracia sindical.

Desde el pasado 15 de mayo, la CNTE ha realizado diversas marchas y mantiene un plantón permanente frente a Palacio Nacional, como medida de presión para que sus demandas sean atendidas.

Al respecto, Alfonso Suárez del Real, asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de Presidencia, aseguró que no habrá represión contra los manifestantes. Por su parte, la presidenta reiteró que el diálogo con la Coordinadora sigue abierto.