buscar noticiasbuscar noticias
Nacional / México

Cenace vuelve a declarar estado de emergencia en el Sistema Eléctrico Nacional

Se ha declarado nuevamente estado de emergencia en el Sistema Eléctrico Nacional en el transcurso del fin de semana

Cenace vuelve a declarar estado de emergencia en el Sistema Eléctrico Nacional

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) ha declarado nuevamente estado de emergencia en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), marcando que el sistema eléctrico del país se encuentra en alerta en el transcurso del fin de semana. Esta medida se produce después de que el Cenace reportara dos emergencias durante el día anterior.

La declaración de emergencia tuvo lugar en dos ocasiones durante la mañana del sábado, según informó el organismo encargado de administrar el suministro de electricidad en México. El Cenace, en un comunicado, señaló: "A partir de las 05:43 horas del 18 de mayo de 2024 se declara estado operativo de alerta en el Sistema Interconectado Nacional (SIN), por lo que el Cenace llevará a cabo las acciones operativas conducentes".

imagen-cuerpo


A pesar de la falta de información concreta sobre el cese de la situación, a las 08:23 horas se registró otra alerta en la red de energía.

Una alerta, explican las autoridades, es una medida preventiva que indica posibles riesgos operativos en el sistema eléctrico nacional. Este sistema, compuesto por cuatro subsistemas, incluido el SIN, abastece de energía a casi todo el territorio mexicano.

En casos extremos, el Cenace puede verse obligado a interrumpir el suministro eléctrico en algunas zonas. Según las autoridades, los apagones registrados hasta el momento han tenido una duración de entre 40 minutos y 2 horas.

Las causas de estas incidencias en el SEN se atribuyen a las altas temperaturas registradas en México, que provocan un aumento en el uso de ventiladores, aires acondicionados y otros sistemas de enfriamiento en hogares, comercios, servicios e industrias.

Desde la noche del viernes, la generación de energía ha sido superada por la demanda. A las 3 de la mañana del sábado, el consumo alcanzó los 41 mil 358 megawatts, mientras que la producción se situó en 41 mil 296 megawatts.

Despues de las 7 de la mañana del sábado, la generación aumentó, alcanzando los 41 mil 774 megawatts hasta las 10 de la mañana, mientras que la demanda se ubicó en 41 mil 633 megawatts, previendo llegar a 41 mil 191 megawatts.

Para este sábado, se estima que la demanda máxima alcance su punto álgido a las 9 de la noche, alcanzando los 46 mil 257 megawatts.