Acusan prescripción indebida de fármacos
Noticia Relacionada
Samuel Ponce de León, investigador de la Facultad de Medicina de la UNAM a cargo del estudio, dijo que la investigación reveló que de cada 10 pacientes con rinofaringitis nueve reciben antibióticos, y de cada 10 con gastroenteritis, a ocho se los prescriben.
Estos cuadros clínicos no tendrían que haber recibido antimicrobianos, precisó Ponce de León.
Aseveró que para este estudio reciente se usaron pacientes simulados, quienes hicieron las visitas a los consultorios de farmacia.
Señaló que si se prescribe antibióticos en 90 por ciento de 21 millones de consultas de pacientes con enfermedades respiratorias agudas, el gasto anual sería de 4 mil 347 millones de pesos.
Mientras que si se prescribe 82 por ciento de antibióticos en 4 millones de infecciones intestinales agudas, el gasto anual sería de 364 millones 680 mil pesos.
Dijo que ante el uso excesivo de antimicrobianos es urgente controlar su prescripción en el primer nivel de atención.