Mujeres empresarias: potencial sin límite

Cuando leemos o escuchamos sobre lo que es el desarrollo empresarial, inmediatamente nos viene a la mente que es una actividad principalmente del sexo masculino y que así será por bastante tiempo más, porque esa viene a ser la creencia de una parte de la sociedad.

Por: Mario Saucedo Gómez

Cuando leemos o escuchamos sobre lo que es el desarrollo empresarial, inmediatamente nos viene a la mente que es una actividad principalmente del sexo masculino y que así será por bastante tiempo más, porque esa viene a ser la creencia de una parte de la sociedad.

Pero los tiempos actuales indican que ya las mujeres empiezan a tener una importante presencia en la mayoría de las actividades productivas y además directivas en el México de hoy, y eso ya es una importante presencia porque se lo han ganado.

Es reconocido que los tiempos van cambiando de forma bastante veloz y se requiere que la participación de las mujeres en las actividades empresariales sea cada vez mas activa porque se tiene que considerar que la dinámica de la sociedad, ahora es diferente y se requiere su presencia.

La participación de la mujer en todas las actividades de la sociedad es cada vez es mas manifiesta, al tener presencia en los tres sectores de la economía nacional y en la vida de la sociedad.

En ese sentido, se establece que es importante el abrirles espacio dentro del funcionamiento de la sociedad de la cual forma parte, para que ellas también contribuyan a su desarrollo, que en tiempos anteriores este estaba resguardado solamente para los hombres.

En el México de hoy, su presencia se está haciendo sentir en el mundo de las empresas, la política y en todas las actividades y de alguna forma con su participación contribuyen a crear un mejor país.

En la actualidad en el estado de Sonora se está avanzando bastante en este sentido, al constituirse para esta entidad el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) que de alguna forma vendrá a integrar en un solo organismo a todas las mujeres que tienen los mismos objetivos.

Y eso es lo más correcto, el integrarse de esa forma, porque una organización sólida con los mismos propósitos logrará que todos sus planes y proyectos se realicen porque será el objetivo común de cada una de sus integrantes.

Es cierto que la unión hace la fuerza, porque está totalmente demostrado que la mejor forma de enfrentar los retos que el México de hoy demanda, es el hacerlo en equipo para que los resultados sean efectivos, porque la historia demuestra que cuando se hace de forma individual no existe avance.

Hoy Sonora, requiere una participación activa de su sociedad, para que conjuntamente con el Gobierno estatal y municipales, se puedan integrar proyectos de desarrollo económico y social, que beneficien a todos sus ciudadanos

Con la integración del Consejo Coordinador de las Mujeres Empresarias se logra un paso adelante en la participación activa de la mujer en la vida su sociedad y en la actualidad en los retos que presenta este importante estado.

Donde lo mas importante de todo ello, es que ya hoy es una realidad en Sonora la presencia de este organismo de mujeres empresarias y que además forma parte de una organización nacional, bastante bien consolidada y con conceptos de participación en su sector muy necesarios y de la misma forma completamente involucrada en las tareas sociales.

Esta nueva organización de mujeres empresarias tendrá el respaldo y el respeto de la sociedad sonorense, porque sus objetivos son parte de las necesidades que requieren una atención precisa y objetiva.

Pero lo que tienen bastante claro las empresarias que forman parte de este organismo, que su trabajo es y será la suma de voluntades porque es lo que permitirá lograr una mejor sociedad para todos porque esa es una aspiración permanente de todos los sonorenses.

Excelente que las mujeres estén presentes en el desarrollo económico y social del estado de Sonora y su participación siempre será exitosa.

DEL ESCRITORIO

Una de las preocupaciones de los analistas económicos del país, es que en estos tiempos de pandemia la economía mexicana empezara a presentar problemas en base a su avance y da una excelente noticia en ese sentido la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, al manifestar que en el primer semestre del año la inversión extranjera directa creció 2.6% con respecto al año anterior, en el cual la mayor inversión se registró en el área de las manufacturas y eso es excelente para el país… Con mucha precisión el Banco de México establece que realizará los mecanismos económicos necesarios para que el año 2022 la inflación deje de ser un impuesto más para todos los mexicanos, como siempre ha sido este indicador de los precios al consumidor y al mayoreo, que al moverse los precios, afecta a todas las actividades.  Ojalá y así sea… Todavía es muy importante y no es una recomendación de moda, de que se apoye al comercio local porque es también el que proporciona derrama económica y empleos, en las empresas y negocios y debe de haber mayor solidaridad de la sociedad todavía, porque la emergencia sanitaria no termina, pero también sin pandemia así debe ser.

Noticia anteriorPerspectiva

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes