Tramitar una visa americana es un proceso que requiere tanto preparación como inversión económica. Recientemente, este trámite sufrió un ajuste en sus tarifas, con un nuevo pago adicional de 250 dólares, que se sumará al costo actual de las visas de no inmigrante.
Este nuevo cobro aplicará a partir del próximo año, por lo que este mes de agosto, los solicitantes seguirán con la tarifa base actual.
¿CUÁNTO CUESTA TRAMITAR LA VISA AMERICANA EN AGOSTO?
Todos los solicitantes, incluidos los menores de edad, deben pagar la Cuota de Recibo de Visa (MRV), la cual varía dependiendo del tipo de visa solicitada:
- 185 dólares para visas de visitante por negocios, turismo o tratamiento médico (B1/B2), tránsito (C), tripulación (D), estudiante académico (F), estudiante técnico (M), periodistas (I), visitante de intercambio (J), profesionales del TLC (TD/TN), víctimas de trata (T) y víctimas de delitos (U).
- 15 dólares para menores de 15 años mexicanos que soliciten una visa B1/B2.
¿CÓMO SE REALIZA EL PAGO?
El proceso de pago se lleva a cabo en línea y puede realizarse en efectivo siguiendo estos pasos:
- Crear una cuenta de usuario en el sitio web oficial del Servicio de Citas de Visas.
- Registrar los datos del solicitante.
- Seleccionar la opción de Pago en efectivo.
- Descargar e imprimir la hoja de instrucciones con el formato correspondiente.
- Realizar el pago en sucursales autorizadas como Cash Bajío o mediante SPEI.
Es importante considerar que el sistema puede tardar hasta dos días hábiles en registrar el pago, momento a partir del cual se podrá agendar la cita en la Sección Consular.
Agendar con tiempo y cumplir con todos los requisitos son pasos esenciales para evitar contratiempos en el proceso de obtención de visa. Para más detalles y actualizaciones, se recomienda visitar el sitio web oficial de la embajada o consulado de EE.UU. en México.