Un intenso terremoto de magnitud 8.7 sacudió la península de Kamchatka, en Rusia, este martes 30 de julio de 2025, desencadenando una alerta mundial de tsunami.
El fenómeno ocurrió a 136 kilómetros al este de Petropavlovsk-Kamchatsky, a una profundidad de 19.3 kilómetros generando una serie de advertencias para diversas regiones costeras del Pacífico, incluyendo Japón, Alaska, Hawái y las islas de Micronesia.
El sismo, que ocurrió a 136 kilómetros al este de Petropavlovsk-Kamchatsky, a una profundidad de 19,3 km, ha generado una serie de advertencias para diversas regiones costeras del Pacífico, incluyendo Japón, Alaska, Hawái y las islas de Micronesia.
IMPACTO EN LA REGIÓN DE KAMCHATKA
Petropavlovsk-Kamchatsky, es una ciudad con una población de 165 mil habitantes. Según informes del Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia, las olas generadas por el tsunami llegaron a alcanzar entre 3 y 4 metros en algunas zonas.
Las autoridades locales instan a la población a alejarse de las áreas costeras ante la creciente amenaza de más réplicas sísmicas y tsunamis.
REACCIÓN GLOBAL POR AMENAZA DE TSUNAMI
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC), con sede en Hawái, extendió su alerta a varios territorios, incluyendo las islas de Guam y otras en Micronesia.
En el norte de Hokkaido, en Japón, las autoridades locales activaron procedimientos de evacuación, y los residentes se desplazaron hacia áreas elevadas como medida de precaución. Las imágenes que circulan en redes sociales muestran el impacto inmediato del terremoto y las enormes olas que siguieron.
La comunidad internacional permanece en alerta mientras se monitorean las posibles réplicas y los efectos del tsunami. Las autoridades de emergencias siguen trabajando para garantizar la seguridad de los ciudadanos y coordinar esfuerzos de evacuación en las zonas más afectadas.