Fiscales federales de Estados Unidos dieron a conocer hoy que no buscarán la pena de muerte contra Ismael "El Mayo" Zambada, uno de los principales líderes históricos del Cártel de Sinaloa, marcando así un paso clave en las negociaciones para que el capo se declare culpable.
De acuerdo a información de documentos judiciales presentados ante la Corte de Distrito Este de Nueva York, encabezada por el juez Brian M. Cogan, el fiscal Joseph Nocella Jr, junto con otros representantes del Departamento de Justicia, notificaron que "la fiscalía general ha autorizado y determinado no buscar la pena de muerte con el acusado Ismael Zambada García".
DISPUESTO A ACEPTAR CULPABILIDAD
La decisión representa un avance significativo en el proceso legal contra "El Mayo", quien fue detenido en julio de 2024 en un aeropuerto de Nuevo México, cerca de El Paso, Texas. Según su defensa, Zambada habría sido secuestrado por Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo", y entregado a las autoridades estadounidenses.
El abogado de Zambada, Frank Pérez, confirmó que su cliente está dispuesto a aceptar su culpabilidad a cambio de evitar la pena capital. "Acogemos con satisfacción la decisión del gobierno de no solicitar la pena de muerte para nuestro cliente. Esto supone un paso importante hacia el logro de una resolución justa y equitativa", señaló.

AUTORIDADES DE EE.UU. BUSCAN COOPERACIÓN
Zambada enfrentaba cargos que podrían haberlo hecho elegible para la pena de muerte, incluyendo tráfico de fentanilo. Ahora, al descartarse esta posibilidad, se espera que se concrete un acuerdo de culpabilidad similar al de Ovidio Guzmán López, quien el pasado 12 de julio se declaró culpable de cuatro cargos relacionados con narcotráfico ante una corte federal en Chicago.
La estrategia de las autoridades estadounidenses apunta a cerrar acuerdos con los principales cabecillas del Cártel de Sinaloa, evitando costosos juicios y obteniendo cooperación en las investigaciones en curso.