¿Vas a salir de vacaciones en una excursión? Así puedes evitar estafas con los paquetes

La Profeco advierte sobre agencias de viaje "fantasma" que operan en temporada alta y da recomendaciones claves para evitar ser victima de fraudes

¿Vas a salir de vacaciones en una excursión? Así puedes evitar estafas con los paquetes

Con la llegada del verano, miles de personas aprovechan para salir de vacaciones, y muchas optan por comprar paquetes turísticos en excursiones o agencias de viajes. Sin embargo, esta temporada también se convierte en terreno fértil para los estafadores que se hacen pasar por agencias legítimas, ofertando promociones irresistibles que solo buscan vaciar la cartera.

Ante esta problemática, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una serie de recomendaciones en la edición de julio 2025 de la Revista del Consumidor, con el objetivo de proteger a los viajeros de fraudes que suelen incrementarse en esta época del año.

¿CÓMO EVITAR FRAUDES AL CONTRATAR SERVICIOS TURÍSTICOS?

La Profeco advierte que muchas de las llamadas "agencias fantasma" operan sin registro ni regulaciones, lo cual les permite ofrecer precios muy bajos que en realidad esconden engaños. Para evitar caer en estas trampas, la dependencia sugiere:

  • Verificar al proveedor: Consultar el Buró Comercial de la Profeco y asegurarse de que la empresa esté inscrita en el Registro Nacional de Turismo (https://rnt.sectur.gob.mx/).
  • Sospechar de precios demasiado bajos: Si la oferta parece irreal, probablemente lo sea.
  • Leer bien el contrato: Revisar políticas de cancelación y reembolsos antes de firmar.
  • Exigir comprobantes fiscales: Estos documentos son fundamentales si hay que reclamar.
  • Pagar en sitios seguros y con tarjeta de crédito: Así se podrá hacer una reclamación si se es víctima de fraude.
  • Confirmar que los datos de contacto sean reales: Buscar teléfonos, correos, dirección y redes sociales oficiales.

¿QUÉ HACER SI FUISTE VÍCTIMA DE FRAUDE?

Para las personas que ya han caído en alguna estafa, la Profeco sugiere actuar de inmediato con las siguientes recomendaciones:

  • Reunir toda la evidencia: correos, recibos, capturas de pantalla y cualquier prueba del fraude.
  • Presentar una queja: llama al 55 5568 8722 (CDMX) o al 800 468 8722 (nacional), o contacta a la Profeco en sus redes sociales.
  • Denuncia penalmente: si el fraude fue grave, acudir a la Policía Cibernética o al Ministerio Público.
  • Monitorea las cuentas bancarias: reportar movimientos no reconocidos al banco.

Además, del 11 de julio al 31 de agosto, Profeco tendrá operativo especial de atención al consumidor en:

  • 9 módulos permanentes en aeropuertos internacionales.
  • 6 módulos temporales en zonas turísticas como Mérida, Querétaro, Guanajuato, Puerto Vallarta y Los Cabos.
  • Brigadas móviles en destinos vacacionales.
  • Atención en centrales de autobuses de ciudades clave como CDMX, Guadalajara y Monterrey.

La dependencia también alertó que durante las vacaciones el uso frecuente de tarjetas bancarias puede aumentar el riesgo de fraudes financieros. Si se detectan cargos no reconocidos al regresar, reportar de inmediato y solicitar aclaraciones ante el banco.